«Una emigrante cubana afirma que Madrid no es tan impresionante, ni siquiera en comparación con Miami».

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges

En los últimos años, la emigración cubana ha tomado diversas direcciones, sumando a la habitual Florida otras ciudades como Madrid.

A pesar de que Miami sigue siendo indiscutiblemente el destino principal para muchos cubanos en busca de una mejor vida, la capital española se ha establecido como otro de los lugares donde los isleños han optado por asentarse.

No obstante, como suele ocurrir con el comportamiento humano, hay quienes, a pesar de anhelar salir de Cuba, no logran encontrar su “espacio ideal” al llegar a sus deseados destinos.

Quizás como advertencia a esta situación, la usuaria Ángeles Valdés decidió expresar su opinión en el grupo de Facebook ‘Cubanos en Madrid’.

“Madrid no es una maravilla ni tan siquiera ya lo es Miami, ok”, publicó Valdés, lo que rápidamente generó una avalancha de comentarios.

grupo Cubanos en Madrid

Por un lado, están los más radicales. Un ejemplo es Yisel Corcho, quien declaró: “si no consideras a Miami y Madrid una maravilla, vente para Cuba y sabrás lo que es un maravilloso infierno”.

Por otro lado, algunos defienden “las bondades” de vivir en la capital española o de forma general fuera de la isla, reconociendo claramente las diferencias y los esfuerzos que implica.

Ana Celia García, por ejemplo, comentó en la publicación de Valdés: “En Madrid, por lo menos, trabajando tienes calidad de vida, y en ningún lugar se vive sin trabajar; solo en Cuba no trabajas, pero no vives”.

Mientras tanto, Sara María Sánchez establece una comparación, analizando varios elementos a considerar al elegir residir en uno de estos dos destinos.

“Amo a España, llevo casi 20 años viviendo aquí y he conocido a muchas personas maravillosas. No extrañé mi tierra al llegar; aquí tengo un lugar lleno de amor, que es lo mejor”, dijo Sánchez sobre la nación europea.

Sobre el país norteamericano, afirmó que “he visitado EE.UU., un país lleno de oportunidades para quien desee esforzarse; allí trabaja el que quiere, sin distinción de raza o edad, siempre que des a la talla”.

“No hablen ni critiquen, porque en cualquier lugar se vive mejor, menos en mi tierra”, concluyó esta usuaria en el grupo mencionado.

También hay quienes piensan que las palabras de Valdés fueron motivadas por el deseo de provocar comentarios o de “informar” a las autoridades cubanas.

“Señora, ya deje de pescar. Lo que está haciendo es provocando para ver quién dice qué; quién sabe, quizás para reportar después. Los demás, por favor, no caigan en provocaciones”, alegó Arianna de la Cruz.

Con ironía, Roxy Palomar Hernández hizo referencia a situaciones vistas en la ciudad del Sol, trasladándolas a la capital española y señalando cómo podría haber cambiado la vida en Florida.

“Tienes toda la razón, no vengas a Madrid, hay mucha chusmería y cubaneo. Imagínate que hasta han habido carreras de caballos por la Gran Vía, un chancleteo y un calor, y ni hablar de la violencia. Mejor quédate en Miami, que en Madrid no hay nada que ver”, escribió Palomar coqueteando con esa idea.

El post de Ángeles Valdés ha acumulado más de 230 comentarios, y según su perfil en esta red social, reside en Madrid y es originaria de La Habana.

De uno y otro lado, así se manifiestan las opiniones en dicha publicación. Más allá de cuál sea el mejor destino para los cubanos, lo que algunos tienen claro es que más allá del lugar, es necesario reflexionar sobre las expectativas y el esfuerzo para alcanzarlas, sin generar falsas ilusiones.

Así lo resume Yonisbel Corria Sablon, cerrando un debate que por el momento no parece llegar a un consenso entre los de aquí y los de allá: “Están los que salen de Cuba en busca de un futuro mejor, sin importar dónde, y luego están los que salen buscando la Atlántida… y nunca la encuentran”.

Más Noticias

Últimas Noticias