Una cubana se convierte en la primera mujer del Caribe en recibir el premio L’Oréal-UNESCO.

Lo más Visto

Foto: Mediccreview

Texto: Hugo León

La científica cubana María Guadalupe Guzmán Tirado ha sido galardonada con el prestigioso Premio Internacional L’Oréal-Unesco, La Mujer y la Ciencia 2022, convirtiéndose así en la primera mujer caribeña en recibir este reconocimiento.

Guzmán es la directora del Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri (IPK) y fue seleccionada para el premio debido a sus investigaciones pioneras que han facilitado una mejor comprensión y tratamiento del dengue y la gripe tropical.

Según datos del Ministerio de Salud Pública de Cuba, esta enfermedad afecta primordialmente a las regiones intertropicales y contagia anualmente entre 50 y 100 millones de personas en todo el planeta.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) destaca que los estudios realizados por la especialista cubana han contribuido significativamente a entender la patogénesis y la prevención del dengue, así como a la gestión de sus síntomas.

El premio, que tiene un valor de 100 mil euros, fue otorgado a cinco mujeres de diversas partes del mundo, según indica el sitio web de la UNESCO. Este galardón busca fomentar la inclusión y el trabajo de las mujeres en las ciencias.

De acuerdo a este organismo de la ONU, se plantea acelerar el desarrollo profesional de las mujeres científicas y combatir los obstáculos que enfrentan. Desde el lanzamiento del programa “La Mujer y la Ciencia”, han sido premiadas 122 científicas y más de 3,800 jóvenes talentosas en más de 110 países.

María Guadalupe Guzmán Tirado ocupa también el cargo de directora del Centro Colaborador OPS/OMS para el estudio del dengue y su control, y es presidenta de la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología.

Además, es considerada Académica de Mérito en la Academia de Ciencias de Cuba, y es miembro de la Academia Mundial de Ciencias y de la Organización de Mujeres Científicas para el Mundo en Desarrollo.

Más Noticias

Últimas Noticias