Un transbordador podría enlazar Miami con La Habana.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Un anhelo que ha estado “cocinándose” durante un tiempo en la naviera española Baleària es que su presidente, Adolfo Utor, pretende establecer un ferry que conecte las ciudades de La Habana y Miami.

Utor ha renovado su interés por ampliar las operaciones de su filial en el Caribe, donde, además de conectar Puerto Rico con República Dominicana, busca concretar la ruta en ferry entre Miami y La Habana.

Este empresario ha mencionado la posibilidad de establecer un ferry que enlace La Habana, la capital de Cuba, con Miami (Florida, Estados Unidos).

“Sería un acontecimiento histórico, dado el vínculo especial que existe entre ambas ciudades y las evidentes separaciones ideológicas”, describe una nota de Directorio Cubano.

Baleària opera en el Caribe desde 2011, ofreciendo un servicio de ferry entre Fort Lauderdale (Florida, Estados Unidos) y Freeport (Gran Bahama, Bahamas).

Utor tuvo que posponer su plan de expansión en el Caribe debido a la tensa situación política en Estados Unidos bajo el gobierno del exmandatario Donald Trump. Sin embargo, ahora confía en su plan y aspira a convertir este enlace en ferry en un hito histórico y empresarial.

Además, comentó que “los huracanes y la pandemia” también obstaculizaron el primer intento de establecer esa conexión; no obstante, “la evolución actual de la empresa le permite retomar ese y otros proyectos de crecimiento futuro en el Caribe”.

En este sentido, expresó: “Antes de la llegada de Trump a la Presidencia, tuvimos la oportunidad de iniciar la línea entre Miami y La Habana, y eso es algo que posiblemente pueda renacer ahora, en otras circunstancias, con Trump o sin Trump.”

Es importante recordar que no es la primera vez que se discute la posible ruta en ferry entre La Habana y Miami; esta conexión existió hasta 1959, antes del triunfo de la Revolución cubana y la llegada al poder de Fidel Castro.

Más Noticias

Últimas Noticias