Foto: Roy Leyra | CN360
Aunque no es la solución para mejorar el criticado servicio de paquetería internacional de Correos de Cuba, si resides dentro o fuera de la Isla, puedes utilizar el rastreador de paquetes a través de la página web de la entidad o de una aplicación dedicada para conocer la ubicación de tu envío.
Para verificar el estado de su paquete, los clientes de Correos de Cuba pueden acceder mediante sus códigos de envío en el sitio oficial del grupo empresarial, www.correos.cu, o a través de su aplicación para dispositivos móviles.
Ante las quejas de numerosos usuarios cuyos envíos se realizaron hace tiempo y aún no aparecen en el rastreador, Correos declaró:
“Esclarecemos que los envíos son responsabilidad del operador postal de origen ante el remitente, quien es el propietario legal del envío hasta que no llegue a manos del destinatario y se registre en el sistema del operador postal de destino. Por tanto, Correos de Cuba no puede ofrecer información sobre envíos que no ha recibido”.
Sabemos que el proceso para tramitar paquetería es largo y que solo cuando los envíos llegan a la Oficina de Cambio Internacional (OCI) “comienza el plazo de hasta 30 días para registrar, procesar, tramitar y entregar los envíos a sus destinatarios”, indicó la empresa.
Para seguir el estado de tu paquete, necesitas un código que debes ingresar en el rastreador. Este código consiste en 10 números para envíos de DHL y en 2 letras, 9 números y 2 letras para el resto de los envíos.
Si aparece como “clasificado”, es porque “ya pasó por los procesos operacionales establecidos en la Oficina de Cambio Internacional (OCI) de Correos de Cuba en La Habana y se encuentra listo para salir hacia el Centro de Clasificación o Centro de Distribución Domiciliaria correspondiente”, detallan.
Y si fue “facturado”, significa que el envío ya salió de la Oficina de Cambio Internacional (OCI) de Correos de Cuba en La Habana hacia el Centro de Clasificación o Centro de Distribución Domiciliaria correspondiente.
En un intento de prolongar aún más el proceso, una vez facturado, el envío debe ser recepcionado en el Centro de Clasificación Postal de la provincia de destino, donde se clasifica para ser facturado. Posteriormente, va hacia la oficina de correos de destino final. Y esto puede tardar meses.