¿Un nuevo David ante Goliat? El cubano William Scull desafía el dominio de “Canelo” Álvarez.

Lo más Visto

Foto: William Scull / Instagram

Solo quedan unas horas para una de las veladas boxísticas más esperadas del año, que tendrá como protagonista al cubano William Scull. El villaclareño, de 32 años, se enfrentará nada menos que al púgil más conocido de los últimos tiempos, el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, por el título unificado de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) en las 168 libras (76 kilogramos).

El tan anticipado evento se llevará a cabo en Riad, Arabia Saudita, la noche de este sábado (7:00pm, hora de Cuba). No ha dejado indiferentes a cientos de medios especializados alrededor del mundo, que todavía ven a Scull como un enigma. ¿Puede Scull realmente derrotar a Canelo? ¿Es esta una pelea equilibrada para ambos competidores?

Aunque la fama del mexicano de 34 años se respalda con 62 victorias, solo dos derrotas y dos empates, y 39 KO, Scull cuenta con un historial impecable en 23 peleas profesionales, de las cuales ha ganado nueve por KO, y este será el gran desafío de su carrera.

El caribeño es el único escollo que impide al ídolo de Jalisco convertirse en el rey indiscutible de una división en la que ya posee los cinturones de la CMB, AMB y OMB. Sin embargo, perdió el cinturón de la FIB cuando decidió enfrentar al puertorriqueño Edgar Berlanga en septiembre pasado en Las Vegas, en vez de a Scull, quien defenderá ese título tras vencer en octubre al ruso Vladimir Shishkin.

«Esto no es nada nuevo para mí. Pero para él, va a ser diferente, eso seguro», declaró el mexicano el jueves durante la presentación del combate. Por su parte, Scull afirmó que será una gran prueba para la que se encuentra preparado. “Será una pelea dura, pero él también es un hombre, como yo», añadió.

El cubano se preparó para este pleito en Palma de Mallorca, España, un lugar que eligió por el clima y el idioma. Su promotora, Agon Sports, organizadora del evento, está expectante ante una posible victoria de su pupilo, que podría desmentir los pronósticos de las casas de apuestas, las cuales ven al Canelo como favorito con una diferencia de 10 a 1.

Dicha empresa, con sede en Alemania, firmó un acuerdo con la Federación Cubana de Boxeo en enero pasado y en abril organizó en Varadero la primera velada completamente profesional en la isla en las últimas seis décadas. Un motivo más para que los directivos deportivos estén atentos al resultado.

No obstante, Scull no tiene relación con el sistema deportivo cubano. Salió de la isla en 2016 rumbo a Argentina y, desde entonces, ha forjado una brillante trayectoria en el profesionalismo. El gran salto lo dio al firmar con Agon Sports en 2020 y mudarse a Europa.

Aunque la mayoría de los expertos considera este combate como un simple trámite para Canelo antes de su esperado enfrentamiento con Terence Crawford en septiembre, el mexicano no puede subestimar la hambre de victoria del villaclareño, quien es consciente del cambio radical que podría tener su vida con una victoria.

Más Noticias

Últimas Noticias