Un total de 31 balseros cubanos que se encontraban en una balsa rudimentaria cruzando el Estrecho de Florida, fueron auxiliados por un crucero que los llevó a la costa de Miami.
Diversos videos han sido compartidos en Twitter sobre el instante del rescate. De hecho, algunos usuarios han afirmado conocer a los migrantes, asegurando que la mayoría eran originarios de Jatibonico, en Ciego de Ávila.
Los migrantes «tuvieron la fortuna de ser llevados a tierra firme en Miami, lo que les permitirá solicitar su asilo y evitar ser devueltos directamente a Cuba», comentó en esta red social el periodista Daniel Benitez.
Para personas que residen en los EE.UU. y buscan información sobre un familiar que posiblemente haya sido interceptado por la Guardia Costera, comuníquese con su representante gubernamental local. pic.twitter.com/iSbgZzNRrX
— USCGSoutheast (@USCGSoutheast) 20 de agosto de 2022
Los rescates de cubanos en alta mar son cada vez más frecuentes, como resultado de la crisis migratoria en Cuba. Recordemos que el 31 de julio, 12 cubanos fueron rescatados por el crucero Carnival Sunrise, al sur de Cayo Hueso.
Los integrantes de la tripulación notificaron a los balseros a la Guardia Costera, que envió al guardacostas Cutter Dauntless para recoger a los migrantes.
Desde el inicio del presente año fiscal el 1 de octubre de 2021, las intercepciones de cubanos en el Estrecho de Florida han superado las 4,000, independientemente de las detenciones realizadas por la Patrulla Fronteriza en el mismo lapso. En comparación con el año pasado, esta cifra es casi cinco veces mayor, ya que se reportaron 838.