Ulises Toirac se pronuncia sobre la controversia del Santa María Music Fest: enfóquense en asuntos más constructivos.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges

Texto: Hugo León

El reconocido humorista cubano Ulises Toirac solicitó a través de sus redes sociales que finalizara la controversia relacionada con el recientemente concluido Santa María Music Fest, realizado en un cayo de Santa Clara que lleva el mismo nombre.

Toirac expresó su cansancio respecto al tema y protestó diciendo que “siguen dando por c… con el tema cayo Santa María Fest o como quiera que se llame”.

El humorista instó a sus seguidores a ponerse en la perspectiva de la realidad del cubano promedio, a quien poco le interesa un festival como ese.

“Lo que yo llamo cubano promedio, se las ve pelúas para moverse en su propia ciudad y alimentarse o dar de comer a sus hijos”, comentó.

“Lo que yo llamo cubano promedio las pasa muy cabronas solo para tener un poco de efectivo en la mano”, añadió.

Según él, muchos cubanos no saben “dónde queda el puto cayo porque entre otras cosas juamás pudo ir allí y no cree que podrá en esta vida”.

“De hecho, por pertenencia, el cayo no forma parte de lo que pudiéramos llamar territorio nacional porque en la práctica administrativamente quedó fuera de jurisdicción”, agregó.

“No sigan jodiendo que si la estafa, que si la organización, que si trabajar para los cubanos en Cuba”, pidió el humorista, refiriéndose a las numerosas publicaciones y cientos -o miles- de comentarios generados por el festival.

“Preocúpense por algo más productivo y encaminado realmente a resolver algo para el cubano promedio. Los otros tienen su problema resuelto”, concluyó Toirac.

El festival en cuestión tuvo un costo de 100 mil pesos cubanos o más, dependiendo del paquete turístico elegido, y varias personas que pagaron esa cantidad denunciaron haber vivido experiencias que no desean repetir, debido a todos los problemas y malos momentos sufridos.

Incluso los artistas que participaron en el Festival o que lo promocionaron en algún momento no han escapado a la controversia.

A pesar de que miles centran su atención en el festival, en Cuba no se ha asegurado la matrícula de maestros necesaria para iniciar el curso escolar; los apagones y la acumulación de basura en las ciudades son preocupaciones constantes, y incluso el efectivo escasea en la isla.

Más Noticias

Últimas Noticias