Foto: RRSS
Texto: Hugo León
El Tribunal Provincial Popular de La Habana ha convocado a una subasta judicial pública de un Hyundai Accent de 2006 que se llevará a cabo próximamente en la capital, con un precio de entrada superior a los 60 mil pesos cubanos.
Según la autoridad de la capital, el valor de tasación del vehículo es de 64 mil 51 pesos cubanos con tres centavos, por lo que las ofertas deben ser iguales o superiores a esta cantidad.
Los compradores interesados en participar deben presentar sus solicitudes por escrito en la Sala de lo Mercantil, de lo Administrativo y del Trabajo y la Seguridad Social del Tribunal Provincial Popular de La Habana, ubicada en calle Teniente Rey entre Prado y Zulueta, La Habana Vieja.
Tienen un plazo de 20 días hábiles desde la fecha de publicación del Edicto en la tablilla de avisos del tribunal para realizar este trámite. Además, los interesados podrán examinar el vehículo en su ubicación actual, previa solicitud al tribunal correspondiente.
Las personas naturales y jurídicas interesadas en adquirir el bien podrán asistir a la subasta, teniendo el mismo derecho de presentar propuestas. Una vez aprobados por el Tribunal para participar, deberán depositar previamente una fianza de 19 mil 215 pesos cubanos, equivalente al 30 por ciento del valor de tasación del bien subastado, en un plazo de cinco días tras la autorización.
Los posibles compradores deben cumplir con varios requisitos establecidos por la instancia jurídica que organiza el proceso:
Identificarse con sus datos personales y de localización. Las personas naturales deberán indicar su estado civil y presentar el número del carné de identidad, mientras que las personas jurídicas tendrán que aportar los documentos acreditativos de su representación; ser mayores de edad y residentes permanentes en el país.
Además, deberán aceptar la titulación existente sobre los bienes, incluyendo cargas o gravámenes si los hubiese, y cumplir con los requisitos legales para la adquisición de propiedades sujetos a regímenes especiales.
Asimismo, deberán declarar que conocen las condiciones generales y particulares de la subasta, según lo establecido en el Código de Procesos, la presente instrucción y el edicto correspondiente. También deberán demostrar el depósito en pesos cubanos de la fianza que indique el tribunal, conforme a las regulaciones de esta instrucción.
Para más detalles sobre el momento y lugar de la subasta, los interesados deben consultar la Instrucción 269 de 2022 del Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, disponible en la Gaceta Oficial de la República, según informaron las autoridades.
¿Por qué la subasta?
Según la información oficial, la subasta es parte de un procedimiento judicial entre dos sociedades mercantiles: la española Blue Capital Partners S.L. y la Pleatex Company Inc., de Islas Vírgenes Británicas.
En este tipo de procedimientos, no pueden participar trabajadores de los tribunales de justicia ni los abogados personales del caso.
Como herramienta procesal, la subasta pública facilita el pago de sumas monetarias cuando el deudor carece de ingresos. Por ello, se embargan bienes de su patrimonio que, aunque no sean de interés para el acreedor, se someten a subasta pública para obtener el dinero solicitado.