Foto: RRSS
La Sala de lo Mercantil del Tribunal Provincial Popular de La Habana tomó la decisión esta semana de disolver y comenzar la liquidación de la Empresa Mixta Cayo Coco Cien Amigos S.A.
En su última edición, la Gaceta Oficial de Cuba publicaba la sentencia emitida por el tribunal habanero en contra de la compañía española Macromax Holding A.V.V., ratificando la demanda presentada por el Grupo Hotelero Gran Caribe S.A. y la Compañía de Inversiones Cien Amigos S.A. contra dicha sociedad española y la Empresa Mixta Cayo Coco Cien Amigos S.A.
Esta medida responde al expediente número 804 de 2018, el cual abrió un proceso ordinario de disolución y liquidación de la Empresa Mixta Cayo Coco Cien Amigos S.A. Según la notificación recibida, las decisiones tomadas cumplen con lo estipulado en el Artículo 169 de la Ley de Procedimiento Civil, Administrativo, Laboral y Económico.
La Empresa Mixta Cayo Coco Cien Amigos S.A., que ahora se disuelve, fue constituida con el objetivo de construir el hotel Arena Real, conocido como Meliá Cayo Coco, situado al norte de la provincia de Ciego de Ávila. Este hotel es propiedad del Grupo Hotelero Gran Caribe S.A. y es operado por Meliá Hotels International.
La sociedad mercantil española Macromax Holding A.V.V. fue establecida con domicilio fiscal en Aruba el 30 de julio de 1999 y está mencionada en los llamados “Paradise Papers”, clasificándose como una empresa offshore, según información del Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).
Este es un recurso que, según el Consorcio Internacional de Periodismo Investigativo, alberga una base de datos con “información sobre más de 800,000 entidades extraterritoriales vinculadas a las investigaciones de Pandora Papers, Paradise Papers, Bahamas Leaks, Panama Papers y Offshore Leaks. Los registros abarcan más de 80 años hasta 2018 y están relacionados con personas y empresas en más de 200 países y territorios”.