Todo lo que necesitas conocer sobre tu viaje a Cuba: Información de la aduana

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra

Con la proximidad de una nueva apertura de fronteras en Cuba, la Aduana General de la República (AGR) ha proporcionado nuevas actualizaciones sobre las regulaciones vigentes en la Isla.

Este organismo sugiere que, para facilitar el proceso de llegada del viajero a Cuba, se deben llevar “los artículos de medicamentos, aseo y alimentos por separado”.

Es importante recordar que hasta el 31 de diciembre, los productos de aseo, medicamentos y alimentos están exentos de impuestos y sin restricciones en cuanto a la cantidad. Por lo tanto, quienes viajen a Cuba únicamente con estos artículos podrán pasar directamente por el Canal Verde. Aún no se ha confirmado si esta medida se extenderá más allá de diciembre.

Por otro lado, desde el 28 de julio, se ha autorizado la importación sin fines comerciales de sistemas fotovoltaicos, así como sus partes y piezas, por personas naturales. Según la Resolución 206/2021 publicada en la Gaceta Oficial, esta importación estará libre de impuestos en su paso por aduanas.

Se aclara que la persona natural es responsable de la instalación y sostenibilidad del sistema fotovoltaico, así como de la recontratación del servicio eléctrico a la Empresa, que certificará el cumplimiento de los requisitos para la instalación, según fuentes oficiales.

También se ha permitido la importación de equipos de alto consumo. Según la Gaceta 76 Extraordinaria, “se decidió modificar el apartado 7 (Cocinas y hornillas eléctricas de vitrocerámica por inducción) a una cantidad permitida de 2, con un valor de 50 pesos”. También se incluye la importación de 2 hornos eléctricos para uso doméstico por un valor de 150 pesos.

Las personas que deseen viajar a la isla pueden descargar la aplicación Pre Despacho de Pasajeros, la cual permite conocer las regulaciones de forma más interactiva.

Otra interrogante frecuente es cuántos teléfonos móviles se pueden importar a Cuba, dado que actualmente comprar un celular en la Isla resulta extremadamente caro. Para un cubano residente en el exterior, adquirir estas y otras marcas de teléfonos a través de sus compañías de telefonía, a plazos, es mucho más conveniente.

Sobre este tema, la Aduana responde: “Es posible importar un teléfono celular a Cuba como efecto personal, libre de pago, así como dos teléfonos celulares adicionales, sujetos al pago de los aranceles de aduana, cuyo valor varía según la gama”.

  • Teléfonos celulares de gama baja: $30.00
  • Teléfonos celulares de gama media: $60.00
  • Teléfonos celulares de gama alta: $120.00

En cuanto al pago de aranceles, la Aduana explicó que “el cálculo del monto del arancel a pagar se efectúa aplicando las tarifas arancelarias establecidas al valor de importación y convirtiendo el resultado a pesos cubanos, conforme a la tasa de cambio vigente (1 USD=24.00 CUP).

Se sabe que las misceláneas se valoran a partir de la equivalencia de 1 KG igual a 10,00 dólares, mientras que el pago por la importación de equipos electrodomésticos se realiza de acuerdo con el listado de valoración de la aduana.

Más Noticias

Últimas Noticias