Terremoto de 3,4 grados sacude Santiago de Cuba y Guantánamo.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Un terremoto de magnitud 3,4 en la escala Richter sorprendió a los habitantes de Santiago de Cuba y Guantánamo en la madrugada de este domingo 28 de agosto, según informaron medios de la región oriental cubana.

El evento perceptible ocurrió a la 1:46 am, reportó el periódico Venceremos, de Guantánamo, quien detalló que muchos ciudadanos salieron de sus camas o se asustaron en medio de la oscuridad, siendo este un momento de silencio debido a un apagón programado.

El epicentro del temblor se situó a 40 kilómetros al suroeste de Caimarera, a una profundidad de 21 kilómetros, según se ha informado.

Este es el quinto sismo perceptible del año en Cuba. El anterior tuvo lugar el 28 de junio y alcanzó una magnitud de 4 en la escala Richter, localizándose en la misma zona de la falla de Oriente.

Hace algunos meses, el Servicio Sismológico Nacional de Cuba destacó la alta actividad sísmica registrada en los primeros meses del año cerca de la zona oriental del país, después del terremoto de magnitud 7,3 ocurrido en Haití en 2021.

El sismólogo cubano Enrique Arango comentó en ese momento que se habían detectado más de 300 sismos en la falla geológica Oriente.

Más tarde, en julio, el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) publicó un informe donde calificaba de “relativa normalidad” la actividad sísmica en Cuba durante los primeros seis meses del año.

En 2021, se reportaron 20 sismos en Cuba, la mayoría de ellos en la parte oriental del país.

Aunque Cuba no es comúnmente afectada por terremotos de gran magnitud como algunos de sus vecinos, la isla se encuentra en una región donde convergen distintos sistemas de fallas tectónicas, lo que genera una importante actividad sísmica.

Más Noticias

Últimas Noticias