Texto: Hugo León
El Servicio Sismológico Nacional Cubano informó esta mañana sobre un sismo perceptible a las 10:16 am, con una magnitud de 5.5 en la escala de Richter, ubicado al suroeste de la Isla de la Juventud, en el occidente cubano.
Los datos proporcionados por la red de estaciones de la nación caribeña indican que el terremoto, clasificado como perceptible, se localizó en las coordenadas 16.754 grados de latitud norte y –86.073 grados de longitud oeste, a una profundidad de 10 kilómetros.
El evento sísmico ocurrió a 600 kilómetros al suroeste de la Isla de la Juventud; sin embargo, hasta el momento se han recibido reportes de percepción en diversas localidades de ese municipio especial.
Además, el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) señala que fue igualmente perceptible en edificios altos de la ciudad de La Habana y en otras ciudades del territorio centro-occidental del país.
Según el CENAIS, este es el primer sismo perceptible del año 2023 en Cuba.
Al cierre de esta información, no se han reportado pérdidas de vidas ni daños materiales.
De acuerdo con datos oficiales, en 2022 se registraron en Cuba 13 temblores perceptibles, la mayoría de los cuales ocurrieron en las áreas de actividad sísmica relacionadas con la falla de Oriente. El de mayor magnitud se registró al norte de Las Tunas.