¿Superar la «rusofobia»?: Díaz-Canel prevé una mejora en la calidad de vida de los cubanos.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Según Díaz-Canel, los proyectos entre Cuba y Rusia tendrán “un impacto en la calidad de vida de los cubanos”. ¿Será esto posible? ¿Qué hay detrás de este acercamiento? ¿Puede que el remedio sea peor que la enfermedad?

Russia Today ha entrevistado al presidente cubano, quien afirmó que Rusia, o Vladímir Putin, “es un amigo sincero hacia Cuba, porque lo ha demostrado con hechos”. Destacó nuevamente el “momento de renovación de las relaciones económicas y financieras” entre ambas naciones, mencionando “proyectos de colaboración que están insertados en los ejes estratégicos de nuestro Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social”.

Sin tanta palabrería: se espera una mayor colaboración, especialmente en el sector energético, el transporte y en industrias como la biotecnológica y farmacéutica, además de las telecomunicaciones y el sector agroalimentario.

Entre los acuerdos firmados, según el mandatario cubano, se apoyan proyectos como la mejora de la infraestructura de las termoeléctricas, el suministro estable de combustible, trigo y fertilizantes, así como el incremento del turismo y del empresariado ruso en Cuba.

Sin embargo, fue en el momento en que se refirió a los proyectos de finanzas cuando mencionó que estos “tendrán un impacto en la calidad de vida de los cubanos”, algo que ha suscitado debate entre economistas y analistas internacionales.

Llegaron las palabras protocolares sobre: “un sentimiento de respeto, amistad y coincidencia en temas políticos, con una potencialidad de participación conjunta que beneficiará a ambas partes en las relaciones económicas y financieras”.

No faltó la mención al bloqueo estadounidense: “Lo primero que nos debe preocupar a todos los que sentimos por Cuba es cómo un vecino poderoso nos bloquea y cada vez nos recrudece más con su bloqueo, apretándonos las tuercas y tratando de seducirnos con cantos de sirena”.

Reafirmó que “hay amigos que realmente sí nos apoyan con hechos concretos y en condiciones que no afectan nuestra soberanía”.

Llamó a los cubanos a dejar atrás la “rusofobia” alimentada por “una campaña difamatoria contra la federación rusa y los valores del pueblo ruso”. Ya veremos qué sucederá.

Más Noticias

Últimas Noticias