Solo se ha recuperado el 9,2 % de las casas dañadas por el huracán Ian en Pinar del Río.

Lo más Visto

Imágenes : Twitter

A dos meses de que el huracán Ian atravesara Pinar del Río, las autoridades locales informaron que solo se ha recuperado el 9,2 % de las viviendas afectadas por este devastador fenómeno meteorológico.

Según la presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Yamilé Ramos Cordero, de las 108,723 viviendas reportadas con daños en la provincia, únicamente “alrededor de 10,000” han sido recuperadas, tal como lo indicó el diario Granma.

La dirigente mencionó que al principio hubo dificultades y retrasos excesivos para llevar a cabo el levantamiento de las afectaciones, así como en el llenado de formularios para que las personas pudieran acceder a los recursos necesarios.

No obstante, Ramos Cordero aclaró que actualmente más de 21,300 familias damnificadas han conseguido materiales de construcción en Pinar del Río, y según comentó, sigue llegando estos recursos a los puntos de venta.

Además, destacó que, junto con las acciones de rehabilitación, se están construyendo más de 200 casas nuevas para familias cuyos hogares fueron considerados pérdida total. También se están adaptando varios locales estatales para convertirlos en viviendas para los afectados.

Respecto a otras labores en el territorio, Ramos Cordero indicó que se han rehabilitado 93 de los 477 centros educativos que sufrieron daños, y que el objetivo es tener 250 escuelas listas antes de que finalice el año.

La presidenta del Consejo de Defensa en Vueltabajo también se refirió a las 319 instalaciones de salud dañadas en la provincia, de las cuales 97 han sido recuperadas, así como a más de 400 bodegas averiadas, de las que se han recuperado 159.

En octubre pasado, Ramos Cordero había enfatizado que las autoridades del país coincidían en la necesidad de acelerar todas las medidas relacionadas con la recuperación de las viviendas afectadas en el territorio, dado el lento avance de las acciones.

Recientemente, el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, mencionó las numerosas demoras en cuanto al número de inmuebles previstos en el programa de la vivienda del país y reconoció que no han podido satisfacer la principal demanda de la población: la vivienda.

Más Noticias

Últimas Noticias