Solicitan la cancelación del convenio de médicos cubanos en México.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

El juez federal mexicano Luis Evaristo Villegas ha admitido a trámite una demanda de amparo contra cualquier acuerdo, convenio o contrato que permita a médicos cubanos ejercer en este país.

La impugnación fue presentada por el abogado Fernando Urbano Castillo Pacheco, quien busca impedir que los galenos cubanos comiencen sus labores en México.

Según el demandante, la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no ha demostrado la calidad del personal de salud cubano, y no se han homologado sus estudios conforme a la normativa nacional.

El texto también indica que los médicos cubanos carecen de conocimiento sobre la incidencia de enfermedades entre la población mexicana, así como de las patologías endémicas de cada región.

Por lo tanto, califica la contratación de estos especialistas como un “acto irregular y un posible acto de trata de personas debido a los tipos de contratos que se firman con el gobierno de Cuba”.

El expediente del caso, identificado como el 933/2022, señala que las autoridades responsables en sus respectivas funciones incluyen al Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, al Secretario de Relaciones Exteriores y al Secretario de Salud del Gobierno Federal.

Asimismo, el abogado Castillo cuestionó la inconstitucionalidad del acuerdo, el incumplimiento de normas sanitarias y la obligación del Estado mexicano de combatir violaciones a los derechos humanos.

Aunque el juez federal se negó a suspender la labor de los médicos al considerar que el acto reclamado es “de realización incierta, tanto en su ejecución como en sus efectos”, se optó por presentar un recurso de queja que podría resolverse en dos semanas por el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Estado de Puebla.

Más Noticias

Últimas Noticias