Foto: Roy Leyra | CN360
La plataforma YoSíTeCreo en Cuba ha solicitado a la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) que active una alerta ante situaciones de desapariciones. Esta petición surge tras la trágica muerte en Guanabacoa del niño de tres años encontrado en un refrigerador.
Mediante sus redes sociales, el grupo cubano pidió la “Alerta Mayde”, afirmando que dicha medida es “más urgente que nunca”.
En su reclamo, expresan que “el niño Eudis Yanyel Bueno Bec no debió morir. Su pérdida nos sumerge en el duelo y nos deja con la incertidumbre de qué podría haber sucedido si se le hubiera encontrado unas horas antes”.
Sin embargo, enfatizan que “esta inquietud sigue presente en Cuba. Un país donde existe un monopolio en las comunicaciones, ETECSA, y donde todos los medios de comunicación son estatales. La activación de una alerta para desapariciones parece ser una tarea imposible y no figura entre las prioridades de las autoridades”.
YoSíTeCreo en Cuba señala que en la isla se reciben mensajes de texto en los celulares por fechas históricas, promociones de recarga y “hasta de ventas prohibidas de empresas privadas como Katapulk, pero jamás una alerta para buscar a un niño de 3 años de Guanabacoa que desapareció del portal de su casa”.
Reconocen que la Alerta Mayde, “a pesar de ser uno de los pocos recursos con los que cuenta la ciudadanía cubana, tiene limitaciones: nunca tendrá el alcance de una alerta estatal que active todos los teléfonos móviles de una región o del país, dependiendo de cada caso. Tampoco puede activar otros protocolos policiales”.
Finalmente, el mensaje en su perfil de Facebook concluye que “nadie debería estar en situación de desaparición, y mucho menos menores de edad. El riesgo de desenlaces fatales aumenta con cada minuto que pasa, por lo que es necesario actuar de manera rápida y colectiva dada su alta vulnerabilidad. Brilla en el cielo, Eudis Yanyel, y ojalá nos movilicemos para que tu historia no se repita nunca más”.
La Alerta Mayde surgió como una propuesta de la mencionada plataforma tras el caso de la niña cubana Madeleysis Rosales Rodríguez, apodada Mayde por su familia, quien desapareció en La Habana el 30 de mayo de 2021. En ese momento, tenía 16 años y estaba estudiando para ser maestra de Química.
Ahora, la historia del pequeño Eudis Yanyel vuelve a conmover a los habitantes de la isla después de que se conociera su fallecimiento y hallazgo dentro de un refrigerador en una casa cercana a su hogar en el municipio de Guanabacoa.
Fuentes estatales informaron este lunes que, “aunque las investigaciones sobre el caso continúan, hasta el momento se ha determinado que la causa de la muerte fue asfixia y que no estuvo involucrado abuso ni violación”.
Los resultados preliminares de la necropsia del menor también indicaron que el cuerpo no fue descuartizado, no presentaba signos de golpes ni otras lesiones, y fue hallado en un refrigerador que no estaba en funcionamiento.
Hasta el momento, la información oficial indica que se trabaja para aclarar todos los aspectos relacionados con el caso, mientras la familia sigue exigiendo toda la verdad sobre la trágica muerte del niño de tres años.