Foto: Sherrit
El presidente de Sherritt International Corp, Leon Binedell, ha anunciado una inversión incrementada en Cuba, orientada a potenciar la producción de níquel y cobalto, minerales cruciales para la elaboración de baterías recargables.
Binedell, quien se encuentra actualmente en la isla, declaró durante una visita a la Empresa Mixta Moa-Níquel SA “Comandante Pedro Sotto Alba” que sus planes incluyen ampliar las capacidades de producción de la planta, según informó la agencia estatal cubana ACN.
Asimismo, diariolasamericas destacó que uno de los motivos por los cuales la compañía canadiense busca aumentar su producción de metales es el auge que está experimentando el mercado de automóviles eléctricos, para los cuales son esenciales las baterías que requieren cantidades significativas de níquel y cobalto.
El plan, que se había presentado previamente, contempla extender la vida operativa de la mina más allá de 2040 y está diseñado para capitalizar la fuerte demanda anticipada de metales utilizados en baterías recargables, a medida que el mundo transita de los combustibles fósiles.
Según la empresa, aunque las perspectivas de demanda para estos metales son positivas, existen desafíos en el procesamiento de los minerales en Cuba, donde se enfrentan al embargo comercial de Estados Unidos y a un gobierno con déficit de divisas.
Durante su visita a la ciudad minera de Moa, Binedell pudo observar de cerca el funcionamiento de la planta, reconociendo el esfuerzo de los trabajadores por mantener la vitalidad de la industria, además de la implementación de sistemas informáticos para supervisar el funcionamiento de la maquinaria.
El empresario también se reunió con altos funcionarios de la isla, incluido el presidente Miguel Díaz-Canel, quien le brindó la garantía personal de que, a pesar de los problemas de liquidez del país, se seguirán cumpliendo con los pagos correspondientes.
Según un estudio reciente publicado por la Universidad de Navarra, «el aumento del precio del níquel y el cobalto, como consecuencia de las sanciones internacionales a Rusia por la guerra en Ucrania, podría beneficiar los ingresos del Estado cubano, dada la propuesta de aumentar la producción de estos metales.
El níquel se utiliza predominantemente en la fabricación de acero inoxidable, así como en aleaciones metálicas de alto rendimiento y, más recientemente, en baterías recargables.
De forma similar, el cobalto es un metal esencial en la producción de numerosos dispositivos electrónicos en automóviles eléctricos y teléfonos móviles, lo que ha incrementado su demanda en los últimos años.