Foto: Tomada de The Cuban Economi
Leon Binedell, presidente de Sherritt International, ha declarado que la compañía canadiense continuará su presencia en Cuba, durante una visita oficial a la empresa mixta “Moa Níckel S.A-Pedro Soto Alba”.
Desde 1994, Sherritt gestiona junto al estado cubano esta empresa, donde se producen y comercializan sulfuros mixtos de níquel y cobalto, así como ácido sulfúrico destinado a la industria nacional.
En compañía de Liván Arronte, ministro de Energías y Minas, el ejecutivo canadiense inspeccionó los procesos productivos de la planta y recibió información actualizada sobre la distribución de las concesiones mineras y el plan de explotación de los yacimientos, según reporta la agencia Prensa Latina.
Gracias a esta asociación y otros proyectos en distintas áreas de la economía cubana, Canadá fue, hasta finales de 2020, el cuarto socio comercial de Cuba, con diversas empresas canadienses interesadas en expandir sus operaciones en el archipiélago.
Actualmente, el mercado canadiense se posiciona como el principal emisor de visitantes extranjeros hacia Cuba, alcanzando más de un millón de turistas en el año pasado.
Sherritt International fue fundada en 1927 con el objetivo de explotar níquel y cobalto, y ha centrado sus actividades entre Cuba y Canadá durante casi un siglo. Con el tiempo, ha diversificado sus operaciones hacia productos como gas y petróleo.
Por otro lado, hace unas semanas, la empresa australiana Antilles Gold anunció el hallazgo de altas concentraciones de oro y plata de calidad superior en una mina a cielo abierto ubicada en La Demajagua, dentro del municipio especial Isla de la Juventud.
Las labores de exploración de la empresa australiana se realizan en colaboración con la estatal cubana GeoMinera. Tras este descubrimiento, ambas partes han acordado acelerar las actividades para iniciar pronto la producción y explotación de los minerales.