Texto: Hugo León
La desactivación del grupo electrógeno que suministraba energía al centro transmisor en el Consejo Popular Miraflores, en Moa, desde finales de mayo, ha ocasionado problemas en la recepción de señales de radio y televisión en varias áreas de Holguín desde el 23 de ese mes.
De acuerdo con un informe de medios locales, las comunidades de Moa, Sagua de Tánamo y Frank País, que forman parte del Plan Turquino en Holguín, no tienen acceso a estos servicios a causa del incidente con el grupo electrógeno.
En relación a esto, el director de la Empresa de Radiocomunicación y Difusión de Cuba (Radiocuba) en la provincia, indicó que estas irregularidades solo se producen cuando se apaga la zona donde se localiza el transmisor debido a afectaciones del Servicio Electroenergético Nacional.
Para mantener los servicios de la emisora “La Voz del Níquel” y de la Televisión Digital Estándar que se transmite por el canal 43, colaboran Radiocuba y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en la provincia, que ofrece un grupo electrógeno.
Sin esta unidad generadora, aquellos que no cuentan con decodificadores digitales no pueden acceder a la señal analógica de Tele Rebelde, Cubavisión, así como de los canales Multivisión y Educativo 1 y 2. Asimismo, no pueden recibir la Televisión Digital de Alta Definición, según el informe del diario “Ahora”.
También se ve obstaculizado el servicio de Radio Progreso, Radio Rebelde, Radio Reloj, así como los locales Ecos de Sagua y Radio Angulo.
Radiocuba ha señalado que la reactivación de los servicios afectados no será viable a corto plazo, ya que la Empresa de Servicios a Grupos Electrógenos (EMER) se encarga de evaluar el generador dañado, pero la falta de recursos necesarios complica su recuperación.
Cuba ha estado atravesando una complicada situación energética durante los últimos meses, con diversas afectaciones en todas las provincias, debido, entre otros factores, al deterioro y las fallas en las principales centrales termoeléctricas del país, así como la disponibilidad de portadores energéticos.
Por eso, además de verse impactados este tipo de servicios, los cortes de electricidad son cada vez más frecuentes.