Septiembre resultó ser el mes más complicado del año para el turismo en Cuba.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Durante el mes de septiembre, menos de 150 mil turistas visitaron Cuba, marcando la cifra más baja del año en visitas internacionales, lo que mantiene al turismo de la Isla en números rojos.

A pesar de las diversas inversiones hoteleras y extrahoteleras realizadas por el gobierno comunista, el sector turístico en Cuba continúa sin recuperarse, tal como lo indica esta información publicada por la agencia Prensa Latina.

Se pensó que junio sería el mes peor, con la llegada de 154.590 turistas, pero septiembre resultó estar por debajo, evidenciando una notable diferencia con años anteriores.

Al comparar periodos similares, por ejemplo, en 2017, el arribo en septiembre se aproximó a los 250 mil; fue incluso mejor en 2018, con 280 mil, mientras que un año después, se reportaron 200 mil turistas.

A pesar de que el gobierno prioriza este sector, que es crucial para sostener la economía cubana, el turismo sigue sin presentar cifras significativas.

El mercado canadiense es, hasta ahora, el único elemento positivo en 2023, representando casi el 40% del total de visitantes.

En los tres primeros trimestres del año, llegaron 709.556 viajeros de Canadá, y 33.560 lo hicieron en septiembre.

Aunque las autoridades canadienses han emitido alertas sobre “precaución extrema” al viajar a Cuba debido a la crisis social y económica, Canadá sigue siendo el principal emisor de turistas a la Isla.

“Tenga mucho cuidado en Cuba debido a la escasez de productos de primera necesidad, como alimentos, medicinas y combustible”, señala una actualización sobre recomendaciones de viaje desde Canadá.

Más Noticias

Últimas Noticias