Sentido saludo en La Habana a joven afectado por un accidente en EE. UU. | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: RRSS

El proyecto Puentes de Amor, dirigido por el profesor cubanoamericano Carlos Lazo, ha regresado a Cuba con el joven Ernudis Echavarría, quien emigró a EE.UU. hace unos meses y sufrió un accidente.

Desde su perfil en Facebook, Lazo comunicó: “acabamos de aterrizar en Cuba con el joven cubano accidentado que había emigrado hacia los Estados Unidos hace unos meses. Esta es una historia triste, pero también de amor y solidaridad”.

El coordinador de esta iniciativa comentó que el joven, “tras vivir un tiempo en Texas con sus hermanos, tuvo la desafortunada experiencia de sufrir un accidente catastrófico que lo ha dejado inmóvil e inconsciente durante meses. En Texas fue operado y atendido en un hospital, pero fue desahuciado, ya que sus opciones de recuperación y supervivencia son escasas”.

Por esta razón, explicó Lazo, la madre del joven que reside en Cuba, “así como sus hermanos, quienes lo han cuidado durante todo este tiempo, se pusieron en contacto con Puentes de Amor para ayudar a gestionar su repatriación a Cuba, para reunirlo con su madre y explorar la posibilidad de que reciba terapia y atención médica en la isla”.

En algunas imágenes compartidas en la red social, se puede observar la llegada del joven a Cuba, en brazos de Carlos Lazo, tras “varios días de largo viaje a Texas (donde miembros de Puentes de Amor lo recogieron y trasladaron a Miami)” hasta su arribo en La Habana.

El periodista estatal Lázaro Manuel Alonso publicó en su perfil en Facebook un video que muestra la llegada del joven y el conmovedor encuentro con su madre al pie de la escalerilla del avión, entre lágrimas y abrazos. Posteriormente, Echavarría sería trasladado para recibir atención médica en la isla.

Según amplió Alonso en la red social, “Ernudis Echavarría ya recibe atención en el hospital Hermanos Ameijeiras de La Habana. Un equipo de neurocirujanos tomará las decisiones en este primer momento, seguido por especialistas en medicina interna, gastroenterología, oftalmología, nutrición y cirugía. A pesar de los daños cerebrales severos, una primera evaluación sugiere que la rehabilitación podría ser beneficiosa para su condición. Los próximos días serán cruciales para su tratamiento”.

Lazo también expresó su agradecimiento a los médicos estadounidenses que trataron al accidentado, a sus hermanos, quienes lo atendieron desde su salida del hospital, y a “todos los que contribuyeron para hacer posible este viaje”, así como a las autoridades de La Habana y su embajada en EE.UU.

A pesar de las críticas que ha recibido por su iniciativa, el profesor organiza mensualmente caravanas solidarias en apoyo al programa de reunificación familiar, el envío de remesas y los viajes a Cuba, entre otras demandas.

Además, continúa recolectando donativos para comprar productos que se trasladan posteriormente a hospitales pediátricos, círculos infantiles y hogares de ancianos en la isla, acciones que son evidentes a través de sus redes sociales.

Finalmente, Lazo dejó un mensaje al llegar a la isla con el joven cubano accidentado: “¡Que Dios bendiga a este joven cubano! ¡Que Dios bendiga a la familia cubana! ¡Benditos seamos todos! ¡Seguimos construyendo Puentes De Amor”.

Más Noticias

Últimas Noticias