Foto: Tomada de Cuba Contacto
La semana pasada fue particularmente complicada para los migrantes cubanos que atraviesan México en su camino hacia los Estados Unidos. Aparte de que las autoridades mexicanas han intensificado la vigilancia para detectar migrantes de la isla, se conoció de un trágico accidente que provocó la muerte de varios cubanos.
De acuerdo con una nota oficial del MINREX, la Embajada de la República de Cuba en México fue informada sobre dos lamentables incidentes relacionados con el tráfico irregular de migrantes en los estados de Veracruz y Monterrey, que resultaron en fallecidos y heridos.
El 15 de marzo tuvo lugar un accidente en la autopista La Tinaja-Cosoleacaque 145D, en el sur de Veracruz. Según reportes, la camioneta tipo van de la marca Toyota, en la que se desplazaban los migrantes, volcó y quedó en el medio de la cuneta central que divide los carriles de la autopista, según informaron medios mexicanos.
De las 15 personas que resultaron heridas, al menos tres son menores de edad y fueron llevados al hospital de inmediato.
Respecto a estos sucesos, la misión diplomática ha estado en contacto constante con las autoridades pertinentes y está llevando a cabo gestiones para comunicarse con los familiares de las víctimas en Cuba y el extranjero, así como para ofrecer apoyo y asistencia consular a los nacionales afectados por estos tristes incidentes.
“El objetivo de estas gestiones es facilitar el traslado a Cuba de los restos mortales de los fallecidos, así como la atención médica y el acompañamiento familiar necesarios para los heridos que aún permanecen hospitalizados”, señalaba una nota de la agencia Prensa Latina.
México es el último país que atraviesan los migrantes cubanos en su camino hacia los Estados Unidos. Recientemente, ante la decisión del gobierno de Nicaragua de permitir la entrada sin visado a los cubanos y debido a la grave crisis económica que enfrenta la isla, ha aumentado significativamente el número de cubanos que eligen este trayecto terrestre hacia el norte.
Según un informe del Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras de EE. UU. (CBP), en los primeros cinco meses del año fiscal 2022, que comenzó en octubre, han ingresado un total de 47,431 emigrantes cubanos por los puntos fronterizos.
Asimismo, durante el presente año, 581 migrantes cubanos en situación irregular han sido devueltos por las autoridades mexicanas, en cumplimiento de los acuerdos bilaterales que ambas naciones firmaron en materia migratoria.