Seis de cada diez incidentes en Cuba resultan en víctimas.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Según cifras oficiales, al menos 3,620 accidentes de tráfico se han registrado en Cuba durante los primeros cinco meses de 2023, dejando un saldo de 290 muertos y 2,807 heridos.

Desde el medio oficial Cubadebate se detalla que la cifra corresponde al período del 1 de enero al 31 de mayo, lo que representa una reducción de 448 accidentes, 12 muertos y 198 heridos en comparación con el mismo período de 2022, según reporta el coronel Roberto Rodríguez Fernández, jefe del Órgano Especializado de Tránsito de la Dirección General de la Policía.

No obstante, esta cifra equivale a alrededor de 600 accidentes más que los contabilizados hasta finales de abril, cuando se registraron 3,000 incidentes con 243 muertos y 2,300 heridos.

La principal causa de los accidentes de tránsito, que representa el 90%, sigue siendo el factor humano, según aclaran estos informes. En efecto, la falta de atención al control del vehículo continúa causando el 75% de las víctimas por accidentes viales.

En este contexto, Rodríguez Fernández comentó: «Cuando hablamos de no atender el control del vehículo, nos referimos a cualquier acto o maniobra que impida la correcta concentración en la conducción. Leer un documento, atender una llamada o enviar mensajes».

En lo que respecta a la edad, la mayoría de las víctimas fatales se encuentran en el rango de 46 a 55 años. Además, las personas de entre 21 y 35 años constituyen el 22% de los afectados. Seis de cada diez accidentes en Cuba resultan en víctimas, afirmó.

«El 70% de los accidentes en el país ocurren en zonas urbanas. Dentro de estas, el 81% se produce en áreas residenciales. El horario más crítico es de 3:00 p.m. a 6:00 p.m., durante el cual ocurre casi el 20% de los accidentes», argumentó.

Se ha registrado un aumento en los accidentes en provincias como Pinar del Río y Villa Clara. Por su parte, los siniestros causados por violar el derecho de vía e incumplir las señales de tránsito representan el 29% del total, el 19% de los fallecidos y el 29% de los lesionados.

El Coronel especificó que, en relación con los accidentes por exceso de velocidad, el número de fallecidos ha incrementado, y en promedio, por cada siete accidentes de este tipo, ha fallecido una persona.

Más Noticias

Últimas Noticias