Fotos: Jorge Luis Baños | CN360
La cuenta oficial de Twitter de la Presidencia de Cuba ha reportado que se han producido 111 derrumbes en La Habana como resultado de las intensas lluvias de las últimas horas.
De estos 111 derrumbes, dos fueron totales. Asimismo, se han identificado 23 áreas inundadas en La Habana, con un saldo de dos personas fallecidas, 552 evacuadas y 3,970 que se autoevacuaron.
El Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, comunicó a través de esa red social que el Órgano Económico-Social está activado y comenzará a recibir información sobre las afectaciones.
«La primera respuesta debe ser a las viviendas, utilizando recursos de los territorios o de la nación según sea necesario», destacó Marrero, quien también hizo hincapié en la importancia de la seguridad en las labores de limpieza y organización que se iniciarán.
«Es esencial mantener la valoración del riesgo, ya que aún hay ríos crecidos e inundaciones», agregó.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, se encontraba en la sede del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y por medio de una videoconferencia afirmó que «se ha trabajado arduamente y se han implementado las medidas previstas en los planes. Esto resalta la importancia del Ejercicio Meteoro, que nos permitió prepararnos para las situaciones actuales», según el Twitter oficial de la Presidencia.
En otro orden, el ministro de Energía y Minas de la isla, Liván Nicolás Arronte Cruz, mencionó que «en el día de ayer no hubo afectación en el servicio eléctrico por déficit de generación, y se prevé que hoy se mantenga esta situación. Las interrupciones, provocadas por lluvias y vientos, han impactado a más de 127 mil consumidores».
Arronte añadió que hoy, a las 6 a.m., «quedaban sin servicio 11,862 clientes en las provincias afectadas por las lluvias intensas, una situación que debe resolverse este sábado».
Además, la cuenta de la presidencia comunicó que Yamilé Ramos Cordero, secretaria del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Pinar del Río, reportó que en dicha provincia se registran 4,480 evacuados, un fallecido, un desaparecido, 302 afectaciones al servicio eléctrico y 11 zonas incomunicadas.
Finalmente, los líderes cubanos afirmaron que «los impactos de las intensas lluvias se han visto en las viviendas, en las instituciones, en las plantaciones agropecuarias y en el servicio eléctrico». Sin embargo, añadieron que «las precipitaciones también han traído beneficios para los embalses».