Se investiga a MSC Cruceros por posible abuso laboral de empleados cubanos.

Lo más Visto

La empresa británica MSC Cruceros podría estar bajo investigación por presunta explotación laboral que involucra a más de mil trabajadores cubanos, según reportó el diario británico Daily Mail.

El asunto se inició cuando la ONG Prisoners Defenders alertó sobre la posible explotación perpetrada por los propietarios de la compañía naviera, que también es responsable de transportar a los jugadores de Inglaterra que participarán en la Copa del Mundo en Qatar.

El medio inglés confirmó esta información, indicando que al menos tres embarcaciones de MSC están atracadas en el puerto de Doha, proporcionando alojamiento a las esposas, novias y algunos aficionados de la selección británica que estará en el evento.

Además, Daily Mail informó que la Corte Penal Internacional ha iniciado una investigación contra la naviera en respuesta a las denuncias de los trabajadores cubanos, quienes se encontraban en condiciones “similares a la esclavitud”.

Prisoners Defenders, por otro lado, anunció en un tweet que presentó un documento oficial que reúne toda la información relacionada con las denuncias contra MSC.

@CubanDefenders has submitted a dossier to the ICC containing testimonies from Cuban workers on their treatment while working on MSC ships. The allegations are that they only received 20% of their salaries with the remainder going to the Cuban governmenthttps://t.co/AlDvr8Gamn

— The Foundation For Human Rights in Cuba (@TheFHRC) November 16, 2022

Este documento incluye más de mil testimonios de cubanos que han trabajado o están trabajando para la compañía británica, detallando el trato que recibieron a bordo de sus naves.

Según las acusaciones, los cubanos aseguran que solo recibieron el 20% de los salarios acordados en sus contratos, mientras que el resto fue destinado al gobierno de la isla como parte de los acuerdos entre este y MSC.

También afirman que los directivos de la compañía retuvieron sus pasaportes y que trabajaban un mínimo de 40 horas semanales por menos de 100 libras al mes.

Javier Larrondo, presidente de Prisoners Defenders, declaró a Euronews que “también poseemos certificados de trabajo de la Selec Mar, que vende trabajadores cubanos (como mano de obra) para cruceros de lujo, reteniendo el 80% de sus salarios, así como certificados del Ministerio del Interior de Cuba que respaldan estas alegaciones. Todo esto está corroborado por más de 1111 denuncias”.

El diario El Mundo también se hizo eco en enero de este año de la denuncia presentada por la ONG, señalando que Prisoners Defenders, “respaldada por otras organizaciones como Human Rights Watch (HRW) y eurodiputados, entregó la ampliación de este caso penal, que ha sido remitido a la Oficina de la ONU en Ginebra y a la Corte Penal Internacional (CPN). En este informe se subrayan los testimonios de los marineros cubanos que laboran en la prominente compañía Malta Seafarers Company (MSC), una de las más grandes del mundo”.

Más Noticias

Últimas Noticias