Se incrementarán los vuelos entre Cuba y Rusia.

Lo más Visto

En medio de las controversiales declaraciones de un diplomático ruso acerca de la posibilidad de establecer La Habana como base militar, Juan Escalona, consejero de Turismo de la embajada de Cuba en Rusia, afirmó a la revista Travel Trade Caribe que se incrementarán los vuelos entre Cuba y Rusia para el verano de 2022.

De acuerdo con las declaraciones de Escalona, la aerolínea rusa AZUR Air planea ampliar su programación de vuelos entre Cuba y Rusia, con la ruta Moscú-Varadero-Moscú, entre el 31 de mayo y el 25 de octubre de este año.

El turismo ruso ha continuado visitando la isla durante los últimos cinco años, con cifras en constante aumento. Incluso en los momentos más difíciles de la propagación del COVID-19, los ciudadanos rusos llegaban a Cuba para disfrutar de sus vacaciones, lo que en varias ocasiones generó problemas diplomáticos debido a su negativa a cumplir con las medidas sanitarias, como el uso de nasobucos (mascarillas) o al resultar positivos y negarse a cumplir la cuarentena obligatoria.

“Los entusiastas de la aventura y las experiencias únicas pueden optar por un Tour Combinado en La Habana de dos noches, con descanso en Varadero,” anticipa el diplomático sobre uno de los paquetes que se podrían ofrecer a los visitantes.

Desde el comienzo de este año, todos los ciudadanos que ingresen a Cuba deben llenar un formulario y recibir un código QR como requisito de entrada. En los aeropuertos de la isla, se han habilitado minutos de wifi gratuito para que los pasajeros completen dicho formulario, que debe ser presentado antes de las 12 horas previas a la salida.

En la actualidad, las aerolíneas rusas Aeroflot y Nordwind Airlines, esta última una aerolínea chárter basada en Moscú, operan en la isla. Ambas ofrecen vuelos semanales entre La Habana y Varadero, disponibles todos los días laborables, salvo los jueves.

Más Noticias

Últimas Noticias