Foto: Ernesto Matrascusa | EFE
El presidente del gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, anunció que las ayudas directas para los canarios en Cuba se incrementarán cinco veces, beneficiando a más de 1500 familias.
Durante su visita a Cabaiguán, en Sancti Spíritus, Torres conversó con cientos de canarios y sus descendientes como parte de la primera jornada de su recorrido por la isla. Se reunirá con algunos miembros de la mayor comunidad canaria en el extranjero, que cuenta con aproximadamente 65 000 personas, así como con autoridades estatales del país.
“Iniciando estos días de visita, me llevo el cariño y el amor de personas que tienen en sus ojos los recuerdos de su niñez trabajando la tierra en Canarias y disfrutando de nuestras costas, gastronomía y manera de hablar”, afirmó Torres, según lo citado por Cadena Ser.
De acuerdo con el presidente canario, esta ayuda proviene de un plan especial con un presupuesto de 100 000 euros, el cual se prevé implementar este año 2023.
“Las ayudas que se otorgaban anteriormente a las familias en Cuba beneficiaban a unas 300 familias; ahora, superarán las 1 500, multiplicándose por cinco. Esto representa una asignación de 100 000 euros que forma parte de un compromiso plurianual para aumentar la inversión en áreas relacionadas con la cooperación internacional”, informó Torres.
El político español realizó esta visita al centro de la isla acompañado por el embajador de España en Cuba, Ángel Martín Peccis, y el viceministro cubano de Cultura, Fernando Rojas, entre otros líderes estatales.
Durante su presentación, resaltó un “compromiso” político extrapresupuestario para proporcionar ayuda económica “a hermanos canarios fuera de las ocho islas”, que aumentará “progresivamente hasta 2027”.
Torres también expresó que hubiera querido “venir antes” a Cuba para visitar a una comunidad con la que Canarias comparte “lazos y ancestros”, pero que la situación en las Islas Canarias y en España en general lo impidió hasta este momento.
Después de su visita a Cuba, Torres viajará a Venezuela hasta el 12 de este mes. En ambos países, participará en actividades con asociaciones de descendientes de isleños y llevará a cabo encuentros de tipo político, económico e institucional.
El Diario de Tenerife comentó que gracias a los esfuerzos de altos funcionarios regionales, “las agrupaciones de canarios han recibidos respaldos económicos para organizar actividades culturales y de promoción de las costumbres de las Islas, así como para brindar ayuda en respuesta a emergencias naturales, como el huracán Ian, que afectó varias regiones de Estados Unidos y Cuba en septiembre de 2022”. Un ámbito que Torres planea seguir cultivando para fortalecer los lazos entre las comunidades canarias en ambos países.
El Periódico de las Comunidades Canarias en el Mundo, “Canarias Exterior”, ha informado que actualmente existen más de 100 delegaciones provinciales y municipales de la Casa Canaria repartidas por toda Cuba.
Carmelo González Acosta, quien falleció en noviembre de 2018 en La Habana, fue una figura clave dedicado a mejorar la vida de los isleños en Cuba y a preservar sus costumbres y tradiciones, tanto como presidente de la Asociación Canaria como del Consejo de Residentes Españoles en Cuba.
Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, González llegó a Cuba en 1950, y “prácticamente desde entonces, se convirtió en una figura fundamental para unir a la numerosa comunidad canaria que buscaba una vida mejor en La Habana”, añadió Canarias Exterior.
La Asociación Canaria de Cuba fue fundada por González en 1992 y actualmente cuenta con más de 45 000 asociados en sus delegaciones provinciales y municipales, siendo la sociedad de extranjeros residentes en la isla con más miembros.
Antes de visitar la mencionada Asociación, el presidente de Canarias se reunió el lunes con el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas y el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca. Durante dicha reunión, se acordó intensificar las relaciones y los vínculos entre las administraciones públicas, según el portal web del Gobierno de Canarias. Para lograr esto, se creará una comisión de trabajo para abordar diversas iniciativas a corto, medio y largo plazo en áreas como turismo, comercio, cambio climático y el sector primario.
Torres también anunció la próxima visita en abril de la viceministra de Comercio Exterior de Cuba a España, “con el propósito de llegar al archipiélago canario y establecer un protocolo comercial con las islas. El Gobierno de Cuba ya ha iniciado un mecanismo similar para potenciar el comercio con las comunidades autónomas de Andalucía y País Vasco”.
Finalmente, durante su visita a la Asociación Canaria, el presidente de esa región española subrayó la necesidad de mejorar y potenciar este centro para maximizar su actividad y que sirva como punto de encuentro para los isleños en Cuba. Además, recordó que Cuba alberga al mayor número de canarios y descendientes de canarios en todo el mundo.
Por último, el directivo mencionó las ayudas promovidas por su gobierno, a las que se sumarán “otros 300 000 euros para la cooperación al desarrollo en proyectos aprobados y en marcha en Cuba”, indicó el sitio web oficial del Gobierno de Canarias.