Aunque aún no hay información oficial, es probable que antes de finalizar el año se elimine el libre visado para los cubanos que deseen viajar a Serbia, ante los ajustes que está realizando ese país debido a las presiones de la Unión Europea para que modifique su política de visas.
De hecho, la Embajada de Serbia en la Unión Europea ha comunicado la eliminación del visado libre para Túnez y Burundi, añadiendo que durante lo que resta de 2022 continuará adaptando su régimen de viaje sin visa, que abarca aproximadamente 20 naciones de Asia, África y América Latina, entre ellas Cuba, Rusia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bolivia, China, India y Jamaica, según informó SchengenVisaInfo.
En los últimos meses, Serbia ha visto un incremento en el número de migrantes cubanos, pasando de 39 a 339. Así, la ruta de los Balcanes Occidentales, que históricamente ha sido utilizada por ciudadanos sirios y afganos para cruzar hacia Europa, ha experimentado un alarmante aumento en la llegada de refugiados de Turquía, Túnez, India y Cuba.
Turquía, Túnez, India, Cuba y Burundi representaron el 2,5% de los cruces fronterizos ilegales registrados en la ruta de los Balcanes Occidentales en 2021, pero esta cifra ha aumentado considerablemente en 2022.
Es importante recordar que la mayoría de los migrantes, después de ingresar legalmente a Serbia, utilizan esta vía para intentar acceder a la Unión Europea. Datos de la agencia fronteriza europea Frontex indican que en los últimos nueve meses se han registrado más de 106,000 entradas irregulares a la Unión Europea desde los Balcanes Occidentales, lo que supone un aumento del 170% en comparación con el mismo período del año anterior.
A partir del 20 de noviembre se implementará la eliminación del libre visado para Túnez y Burundi, pero en los próximos días Serbia anunciará más cambios en su política de visas.