Foto: Twitter
El ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, ha confirmado que la XXXVIII Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2022) se llevará a cabo del 14 al 18 de noviembre de este año.
Según informan los medios nacionales, este evento empresarial emblemático en Cuba se presenta como una “expresión de la recuperación económica del país y del manejo de la pandemia actual”. Sin embargo, se celebra en un contexto donde la economía del país enfrenta desafíos importantes, especialmente tras el proceso de ordenamiento monetario.
La FIHAV 2022 se llevará a cabo en Expocuba, como ya es habitual, y hasta el momento, la participación confirmada es mayormente de expositores cubanos, ya que Malmierca no ha proporcionado detalles sobre la presencia de invitados extranjeros, lo que hace que sea temprano para confirmarlos.
La FIHAV es reconocida como la feria comercial más relevante no solo en Cuba, sino en todo el Caribe; desde su inicio en 1983, ha sido un punto de encuentro para centenares de expositores internacionales cada año.
En esta edición, tendrá lugar el V Foro de Inversiones, donde se llevarán a cabo reuniones bilaterales entre empresarios cubanos y extranjeros, con el objetivo de identificar a posibles inversionistas.
Asimismo, se realizarán actividades para promover los productos exportables cubanos, incluyendo producciones de los sectores no estatales que estarán presentes en la feria.
Además, Malmierca enfatizó que la convocatoria para este evento está abierta también para empresarios estadounidenses y cubanos en el exterior que tengan negocios e interés en establecer vínculos comerciales con Cuba.
El funcionario recordó que la feria no se había realizado en los últimos dos años debido a la situación epidemiológica del país, pero el panorama actual de COVID-19 en Cuba permite retomar este encuentro.
“(…) hoy la situación es otra, pues gracias a la dedicación de nuestros científicos contamos con tres vacunas efectivas y hemos inmunizado casi al 90 por ciento de la población con el esquema completo de tres dosis; el control de la pandemia en Cuba se convierte en una meta lograble”, comentó, según lo citado por Cubadebate.