Foto: RRSS
Cuba ha dado inicio al IV Salón Internacional de Restaurantes, Hoteles y Servicios Turísticos, HostelCuba 2023, con la participación de aproximadamente 4000 visitantes hasta el 25 de mayo.
Según una nota de la agencia estatal Prensa Latina, este evento se posiciona como el mayor encuentro profesional del sector en el Caribe. Durante sus jornadas, exhibirá una variada oferta de servicios y productos para actores tanto del sector público como privado en el recinto ferial Pabexpo, en La Habana.
Se estima que durante el evento, el 90% de los expositores serán extranjeros, procedentes de 30 países, lo que lo convierte en la edición más grande celebrada hasta la fecha, según el medio mencionado.
María del Pilar Macías Rutes, directora general de operaciones y calidad del Ministerio de Turismo cubano, declaró que este evento es “el único de su tipo en el país que puede facilitar múltiples oportunidades de negocio mediante la adquisición de nuevas tecnologías, enfocándose en el ahorro, la satisfacción del cliente y el cumplimiento de estándares internacionales”.
Adicionalmente, Macías Rutes destacó que HostelCuba 2023 se fundamenta en la Cartera de Oportunidades para la Inversión Extranjera en Cuba 2022-2030, que incluye más de 200 proyectos de alojamiento y casi 100 de recreación, además de 15 desarrollos inmobiliarios, 50 vinculados al turismo de naturaleza, 32 de campismo, 22 de náutica recreativa y 76 de apoyo al turismo.
Macías Rutes también informó que el crecimiento en el sector turístico alcanzó un 30% en comparación con 2022, respaldado por las cifras del estado cubano que indican la llegada de más de un millón de visitantes a la isla hasta este mes.
No obstante, a pesar de estas estadísticas, el país aún no ha logrado alcanzar los niveles de turismo previos a la pandemia de COVID-19, y los pronósticos no son optimistas respecto al objetivo del gobierno de alcanzar 3.5 millones de visitantes como se había anunciado.
HostelCuba 2023 surge de la colaboración entre el Grupo Palco de Cuba y Fira de España. Según información de los medios estatales, su principal meta es presentar la oferta de servicios y productos para hoteles, restaurantes, cafeterías y servicios turísticos en todo el Caribe.