Fotos: RRSS
Con la introducción del nuevo Código de las Familias en Cuba, Yanet María Carnet Jiménez y Aliuska Mayet Gaínza se convirtieron en el primer matrimonio homosexual en Guantánamo, con una ceremonia celebrada en la ciudad capital provincial.
Este evento se suma a las 75 bodas entre personas del mismo sexo que se llevaron a cabo hasta finales de octubre. Desde la entrada en vigor de la nueva ley, se ha observado un aumento en las uniones civiles en Cuba. Las estadísticas oficiales reportan que el número total de matrimonios alcanza las 3,300.
Es importante recordar que, tras la publicación del Código de las Familias en la Gaceta Oficial, su implementación fue inmediata. Sin embargo, la falta de coordinación entre las distintas estructuras jurídicas y la escasa preparación del personal encargado de los trámites legales han generado desorientación.
Un ejemplo de los obstáculos que enfrentan las parejas homosexuales recientemente casadas es que algunos certificados de matrimonio emitidos por los registros civiles y notarías todavía presentan a las parejas como si fueran una unión heterosexual, debido a que no están actualizados.
A pesar de los avances logrados en este ámbito, todavía queda mucho por hacer en términos de promover la comprensión, el respeto por la diversidad y los derechos de cada individuo. Basta con leer los comentarios de los usuarios en las redes sociales cuando se anuncia una nueva unión entre personas del mismo sexo, donde muchos manifestan oposición, especialmente entre los grupos religiosos más radicales.