Foto: Evgenia Parajanian | Shutterstock
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha comunicado nuevos cambios en la recolección de información de la Autorización Anticipada de Viaje (ATA) en relación con el Parole humanitario; sin embargo, su aprobación debe ser validada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
Antes de que se conviertan en oficiales, el público tendrá la oportunidad de revisar las propuestas sobre este tema, tal como lo indica la Ley de Reducción de Trámites de 1995 (PRA).
Desde ambas agencias, tanto el CBP como el DHS, se ha solicitado formalmente la recolección de comentarios sobre la ATA, permitiendo que interesados y agencias afectadas presenten sus recomendaciones.
Mientras tanto, se prevé que los datos sobre la ubicación física incluyan también longitud y latitud, con el objetivo de enviar información biométrica a través de CBP One.
Durante un periodo de 60 días, el DHS tiene la intención de recolectar toda la información, que luego será enviada a la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB). No obstante, las autoridades han señalado que la fecha límite para enviar comentarios y sugerencias es antes del 13 de noviembre.
Para hacerlo, se debe remitir la recomendación sobre la Autorización Anticipada de Viaje a través de un correo electrónico a: [email protected], indicando el número de control de la OMB 1651–0143 en el Asunto y el nombre de la agencia.
“Los comentarios serán resumidos e incluidos en la solicitud de aprobación y se presentarán en un asunto de registro público”, indica el comunicado.
Otros contactos para quienes necesiten información sobre asuntos relacionados con el CBP incluyen su propio Centro Nacional de Servicio al Cliente, con el número (877) 227 5511, (TTY) 1–800–877–8339, o a través del sitio web www.cbp.gov.