Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
El gobierno de La Habana ha implementado nuevas medidas relacionadas con la venta de combustible en los servicentros, destinadas a “facilitar el acceso a la compra por parte de la población”, según resalta un comunicado publicado en el Portal del Ciudadano de la provincia.
Estas nuevas disposiciones se aplicarán en los 30 servicentros de la capital, extendiendo un experimento llevado a cabo en Cupet “El Tángana” del Vedado, donde la mayor parte de la cola se gestiona de forma no presencial.
A continuación se detallan las medidas, que entrarán en vigor a partir de hoy, viernes 28 de abril:
Cada servicentro contará con un responsable designado por el Consejo de la Administración Municipal, quien estará encargado de registrar la información personal de los clientes que deseen adquirir combustible.
Los datos solicitados incluirán el nombre, apellidos, número de carnet de identidad, número de circulación del vehículo, matrícula y teléfono móvil para contacto. Tras proporcionar esta información, se asignará un número consecutivo de registro (su posición en la cola).
La solicitud solo podrá registrarse entre las 8:00 am y las 12 m todos los días.
El responsable de cada Cupet creará un grupo informativo en una plataforma digital, como Telegram o WhatsApp, donde los compradores podrán conocer los números que les corresponden para realizar la compra de combustible durante el día.
El administrador del servicentro, junto con el responsable, calcularán cuántos vehículos podrán ser atendidos cada día y lo comunicarán en el grupo, teniendo en cuenta la cantidad de combustible entregado en cada estación. A medida que los vehículos sean habilitados, se informará sobre la inclusión de nuevas capacidades a través de la plataforma digital.
Cuando sea el turno de los clientes para adquirir gasolina o diésel, según el orden de llegada y una vez verificada la cita del cliente, se les entregará un ticket que será recogido por los pisteros al momento de la habilitación, como constancia de su compra.
Una vez que el cliente haya adquirido el combustible, será eliminado de los registros y, para volver a habilitarse, deberá registrarse nuevamente en el horario establecido, tras lo cual se le asignará un nuevo número.
Conforme a lo indicado por el Gobierno de La Habana, se está trabajando en la automatización del proceso a través de aplicaciones informáticas nacionales, y se dará a conocer el progreso en este aspecto más adelante.
El sitio gubernamental recuerda que se mantiene la limitación de venta de hasta 40 litros para las gasolinas y de 100 litros para diésel.