Salvan a mujeres en Florida que se prostituyen para pagar su viaje desde Cuba.

Lo más Visto

Foto: Departamento de Policía del Condado Hillsborough

Las autoridades en EE. UU. lograron rescatar a ocho mujeres víctimas de trata de personas, quienes fueron forzadas a vivir en condiciones precarias y a laborar en diversos clubes de entretenimiento para adultos en Florida, con el fin de pagar su deuda por el viaje desde Cuba a Estados Unidos.

La Procuraduría General de Florida y el Departamento de Policía del Condado Hillsborough informaron que también se arrestaron a dos sospechosos por coaccionar a las víctimas a realizar actos sexuales comerciales.

Durante la investigación, los detectives descubrieron que varias de las víctimas aparecían en anuncios en plataformas de acompañantes en línea. Cinco de ellas compartían una habitación, mientras que las otras tres ocupaban un cuarto distinto, de acuerdo con el informe del Departamento de Policía.

“Estos repugnantes actos de tráfico sexual están entre los delitos más atroces que hemos presenciado en mucho tiempo y subrayan cómo los delincuentes se están aprovechando de la frontera abierta bajo la administración de (Joe) Biden para impulsar su negocio ilícito”, comentó la procuradora general Ashley Moody, según El Nuevo Herald.

La investigación reveló una operación de contrabando y trata de personas. Los traficantes indicaron a las víctimas que cada una debía 60,000 dólares, reteniendo sus documentos de identidad y otros papeles, lo que las obligó a vivir en espacios cerrados bajo control estricto.

Las autoridades encontraron dinero en efectivo durante una inspección en la residencia donde mantenían a las ocho víctimas de tráfico sexual en el Condado Hillsborough. Una de las víctimas contactó una línea de ayuda para la trata de personas, que alertó a las autoridades sobre la situación. Esta mujer relató que fue trasladada desde Cuba a EE. UU. a través de la frontera con México.

Durante el registro en la vivienda, los detectives hallaron efectivo, condones, un arma de fuego robada y varios documentos de identificación. Se sospecha que el arma fue utilizada como método de intimidación para obligar a las mujeres a participar en actos sexuales comerciales y para amedrentar a las familias de las víctimas.

Más Noticias

Últimas Noticias