Foto: Inmigreat | Facebook
Para los migrantes que están a la espera del proceso de parole humanitario, así como para aquellos con I-220A que necesitan monitorear su caso en las Cortes de Inmigración para establecerse en Estados Unidos, se ha lanzado Inmigreat, una aplicación gratuita para dispositivos móviles, disponible para descarga en iOS y Android.
Desarrollada por inmigrantes latinoamericanos residenciados en Miami, la app permite acceder a toda la información desde cualquier lugar del mundo. Está disponible en inglés y español, y se está trabajando en una traducción al francés.
De acuerdo con sus creadores, esta es la única plataforma de su tipo que ofrece a los inmigrantes un servicio integral con herramientas gratuitas para gestionar trámites migratorios en EE.UU.
Este recurso presenta un modelo novedoso que simula el procesamiento de USCIS, e incluso prevé la fecha estimada de aprobación de su Parole humanitario, basándose en modelos estadísticos y aprendizaje automático.
La app ha ganado gran aceptación, superando los 100,000 usuarios en poco tiempo. Su objetivo es brindar orientación legal a la comunidad hispanohablante.
Una de las características destacadas de la plataforma es LegalRadar, un servicio que proporciona monitoreo constante de la situación migratoria para quienes ingresaron bajo la categoría I-220A o el programa CBP One.
Inmigreat también ofrece un espacio de asesoría en Immigration Café, donde los inmigrantes podrán acceder a consejos y guías sobre diversos temas, como beneficios migratorios, seguros de salud, formularios para cada proceso y una explicación sobre cómo utilizar las herramientas de USCIS.