Rusia entrega a Cuba 25,000 toneladas de trigo.

Lo más Visto

Cumpliendo con el anuncio hecho por el Kremlin en diciembre del año pasado, este miércoles llegó a Cuba un barco con 25.000 toneladas de trigo donadas por la Federación Rusa.

El gesto fue agradecido públicamente por la viceministra primera del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) de Cuba, Ana Teresita González, durante un acto de recepción llevado a cabo en la terminal portuaria Luis Turcios Lima, en La Habana.

Foto: Twitter

«Esta donación es una manifestación del histórico apoyo de la nación rusa al pueblo cubano en momentos difíciles como los actuales», afirmó González, quien destacó que la ayuda «refuerza los lazos de hermandad y el compromiso mutuo de fortalecer las relaciones económicas y de cooperación».

Según Efe, el embajador de la Federación de Rusia en La Habana, Andrei Guskov, especificó que el donativo es resultado de la disposición de su gobierno para apoyar la producción de alimentos en Cuba, que enfrenta una grave crisis económica.

«Estoy convencido de que este trigo, además de ser un gesto simbólico, representará un apoyo significativo para muchas personas en Cuba», expresó Guskov.

El funcionario ruso indicó que, a pesar del contexto internacional, ambas naciones siguen desarrollando sus relaciones y la cooperación económica en áreas como la industria, la maquinaria, la energía, el transporte y la agricultura, entre otros.

Entre los proyectos conjuntos más destacados se encuentran la colaboración de Rusia para modernizar Antillana Acero; las inversiones en nuevas tecnologías en el yacimiento petrolero de Boca de Jaruco; la rehabilitación de la Planta Mecánica de Santa Clara; y el centro de diagnóstico y mantenimiento de equipos Kamaz en la Zona Especial del Mariel.

Respecto a la donación del cargamento de trigo, este fue anunciado por las autoridades rusas en diciembre del año anterior, para lo cual destinaron alrededor de 800 millones de rublos al Ministerio de Emergencias, con el fin de que se utilizaran en la compra y transporte del cereal hacia la isla.

Cuba ha recibido en los últimos dos años varias donaciones de Rusia, Estados Unidos, Japón, Nicaragua y Vietnam, entre otros países, provenientes tanto de los gobiernos como de colectivos particulares.

La isla está sumida en una grave crisis económica desde hace más de dos años, causada por la combinación de la pandemia de Covid-19, el endurecimiento del embargo estadounidense y la ineficiencia en la gestión macroeconómica nacional.

Más Noticias

Últimas Noticias