Foto: RRSS
Después de un extenso periodo sin noticias y escasas presentaciones, el actor y comediante cubano Rigoberto Ferrera envió un mensaje a sus seguidores en redes sociales y ofreció declaraciones al medio no estatal Cuballama sobre su situación en Cuba.
El diario digital no estatal interpretó las palabras de Ferrera como un “regreso al espacio público digital”, mediante las cuales el artista expresó su deseo de “recuperar a sus fans y solicitar su apoyo para alcanzar mayor y nueva visibilidad para su trabajo”.
Ferrera comentó a Cuballama que “no me interesa en estos momentos hacer televisión y eso siempre genera especulaciones como que se murió, se fue o se apagó”.
Este podría ser uno de los motivos por los cuales algunos de sus seguidores consideraron la posibilidad de que el artista hubiera emigrado de la isla.
En relación a esto, el humorista insinuó que no tiene planes migratorios: “Estar en Cuba es una decisión familiar”, afirmó al medio mencionado.
Rigoberto Ferrera explicó que hace solo unos meses comenzó a explorar de manera más activa sus redes, y en esa etapa se dio cuenta de que “muchas generaciones que me seguían se habían ido de Cuba y decidí recuperarlos”, dijo el artista.
Por ello, hizo un llamado a sus admiradores de todo el mundo, una especie de “SOS para reconectar su carrera con el necesario entorno virtual”, comenta Cuballama.
El humorista aclaró que “no se trata de un challenge”, sino de una forma de reconectar con el público en las redes y aumentar los 1533 seguidores que tiene actualmente en su perfil.
“En la unión está la fuerza”, expresó Ferrera, quien además se disculpó por las dificultades de la conexión a Internet en la isla.
El llamado virtual tiene como objetivo que cada persona siga su perfil y comparta un video promocionándolo.
Desde la publicación del video, muchos seguidores del artista han reaccionado, así como varios artistas que actualmente están fuera de Cuba, como el actor Carlos Enrique Almirante, la artista plástica Rachel Cruz, y los humoristas Los Pichy Boys, entre otros.
“Los cubanos que disfrutaron de sus chistes o que lo vieron en alguna telenovela, presentando un programa de televisión, o en el teatro, podrán confirmar su talento y la calidad de su arte”, comentó Cuballama sobre Ferrera, quien está próximo a cumplir 30 años de carrera artística.
Cuballama amplía que Rigoberto Ferrera “evadió el cuestionamiento sobre el estado actual del humor cubano. Prefirió guardar su opinión por razones que tampoco quiso mencionar, pero sí sugirió entre risas que las nuevas generaciones requieren refuerzos”.
No obstante, el humorista cubano ha mantenido en sus últimas publicaciones una postura crítica respecto a la situación actual de Cuba, siempre desde un humor inteligente y muy sutil, que es su sello distintivo.
Temas como las edificaciones en ruinas de La Habana, contenidos emitidos por el noticiero de televisión, los precios de los cigarros y la grave escasez de alimentos han sido reflejados en sus publicaciones.