Foto: Ron Santiago
La revista especializada Forbes Italia ha seleccionado al ron Santiago de Cuba como uno de los mejores del mundo, recomendando su preferencia para el año 2023 debido a su alta calidad.
Según la publicación, el ron cubano se destaca por su “sabor decisivo, combinado con notas sublimes que ofrecen experiencias extraordinarias al paladar”, como mencionó la agencia PL.
La revista italiana puntualizó que, al ser ampliamente conocido en todo el mundo, el ron Santiago de Cuba “no requiere presentación”, y destacó entre sus méritos el método de destilación desarrollado en la isla.
Este licor es fabricado, envasado y gofrado exclusivamente en la ciudad oriental que le da su nombre, donde se ubica la primera y más antigua fábrica de ron de Cuba, establecida en 1862.
Por su parte, el experto italiano Federico Silvio Bellanca, reconocido como una de las voces más autorizadas en Italia en el ámbito de las bebidas, señaló que el añejamiento de este ron es completamente natural.
Bellanca, autor de cuatro libros sobre el tema, explicó que el ron Santiago de Cuba se elabora en barricas seleccionadas y muy antiguas de roble blanco, algunas de las cuales tienen más de 70 años de uso.
El experto indicó que “el calor y la humedad de los trópicos aceleran naturalmente la evaporación del alcohol y la fusión con las sustancias leñosas”, recomendando particularmente “el Extra Añejo 11 años, que se madura durante 11 años en barricas de roble blanco”.
“El intenso sabor y aroma brindan sensaciones únicas propias de un producto de calidad, seco pero con un postgusto robusto, suave y equilibrado”, subrayó Bellanca, atribuyendo esta exquisitez a que esta bebida es el resultado de una “síntesis de la gran experiencia de los maestros roneros” de Santiago de Cuba.
En 2019, la Corporación Cuba Ron y una subsidiaria de la firma británica Diageo crearon la empresa mixta Ron Santiago S.A., encargada de distribuir el segundo ron cubano premium más importante en sus cuatro variantes principales: Blanco, Añejo, 11 años y 12 años.