Resuelven inquietudes acerca del formulario en línea para viajeros hacia Cuba.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra / CN360

La Corporación de la Aviación Cubana S.A. (CACSA) anunció este lunes que, desde el 15 de noviembre, la plataforma online D´Viajeros permite a los viajeros completar un formulario -con un máximo de 48 horas antes de su llegada a Cuba-, que incluye información personal, migratoria, sanitaria y aduanal.

Según una comunicación de la entidad, lo que anteriormente se hacía a través de un formulario impreso al llegar a las terminales aéreas cubanas, ahora se puede realizar en un sitio web donde el usuario, con antelación, ingresa sus datos, optimizando así su experiencia en los trámites migratorios, sanitarios y de aduana. Cualquier persona, ya sea nacional o extranjera, deberá completar este formulario de forma individual, incluyendo a los niños, cada vez que llegue a Cuba por Aeropuertos, Puertos y Marinas.

Sin embargo, CACSA informó que el lanzamiento de D´Viajeros ha generado algunas inquietudes entre los pasajeros sobre su uso. Por ello, proporciona una serie de aclaraciones que se espera sirvan como guía para utilizar el formulario digital, y subrayan que no completar este formulario no impide viajar a la isla.

En el documento, elaborado por el Grupo de Informática y Comunicaciones del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, se explica que para acceder al sitio D´Viajeros, es necesario visitar la dirección https://www.dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio, desde cualquier dispositivo (celular, computadora, tabletas), y una vez dentro, proceder a llenar el formulario.

Se añade que, tras completar el formulario, el viajero recibirá por correo electrónico un PDF con el código QR que deberá presentar, ya sea en un dispositivo móvil o impreso, al personal acreditado en Cuba.

Las aerolíneas que operan en Cuba verificarán el llenado del formulario mediante el código QR que el viajero mostrará de forma impresa o en su dispositivo móvil antes de abordar el vuelo. Si un pasajero aborda la aeronave sin completar el formulario, tendrá que llenarlo en el aeropuerto de destino, lo que aumentará su tiempo de espera en las terminales aéreas.

CACSA aclara que el formulario acepta como válidas las fechas del PCR que tengan un máximo de 72 horas desde su realización respecto a la fecha de llegada. Por ejemplo, si un viajero introduce en «Fecha de arribo»: “5 de febrero”, las fechas válidas para el «Fecha del PCR» serían los días 3 y 2 de febrero. Las fechas del PCR que superen las 72 horas en relación con la llegada a Cuba no serán aceptadas por el sitio.

Además, se puntualiza que no es posible descargar el formulario y completarlo sin conexión a internet; debe hacerse online.

Si un viajero comete un error al ingresar algún dato, debe seleccionar la opción de consultar formulario emitido, ingresar el código de aplicación del formulario y el número de pasaporte, lo que le permitirá realizar los cambios necesarios.

La entidad informó que este formulario único reemplaza a la Tarjeta Internacional de Embarque y Desembarque, el Formulario de Declaración de Aduanas y la Declaración Jurada de Salud del Viajero.

Finalmente, CACSA enfatizó que es obligatorio para cada pasajero completar con precisión la información proporcionada para la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, la Aduana General de la República y el Ministerio de Salud Pública.

Más Noticias

Últimas Noticias