Fotografías: Telecristal | Facebook
Redacción: Hugo León
Este sábado, brigadas de Rescate y Salvamento del Ministerio del Interior, junto con personal de la fábrica de níquel Pedro Soto Alba, realizaron una operación para rescatar a 10 personas que quedaron atrapadas a un lado del río Cayo Guam, en el municipio de Moa, Holguín.
De acuerdo con el medio local Telecristal, las vidas de estas personas no estaban en peligro en el lugar donde se encontraban, pero el aumento del nivel del río les impedía cruzar sin asistencia especializada.
“Contamos con un equipo muy profesional y bien equipado”, comentó desde el lugar la periodista holguinera Yulieska Hernández García.
Telecristal y Moa TV compartieron imágenes de las labores de rescate, que incluyeron al menos un camión del Comando 30 del Ministerio del Interior de la provincia.
“Este es un súper equipo. Con el Comando 30 y el Grupo de Emergencia de PSA (Pedro Soto Alba), los peligros se vuelven pequeños y las esperanzas grandes”, manifestó la periodista en sus redes sociales poco después de que se completó el traslado de las personas.
La crecida del río ocurrió pocos días después de intensas lluvias en todo el país, que habían sido anunciadas previamente por los meteorólogos nacionales.
Este verano, a causa de otra crecida, cuatro personas perdieron la vida en Las Tosas, Sancti Spíritus, cuando un camión intentó cruzar un río crecido sobre un puente sin barandas.
El conductor perdió el control y el vehículo fue arrastrado por las aguas.
Las fuertes lluvias de junio también provocaron inundaciones y aumento del nivel de ríos en la mayor parte del oriente cubano.
Ante la crecida de un río cercano o la posibilidad de que ocurra, los expertos sugieren permanecer informado a través de alertas meteorológicas y avisos de inundaciones.
Para aquellas viviendas localizadas río abajo, es crucial seguir las órdenes de evacuación preventiva emitidas por las autoridades de la Defensa Civil cubana y nunca intentar cruzar ríos crecidos, ni a pie ni en vehículo.