Foto: Patrick Oppmann | Twitter
El corresponsal de CNN en La Habana, Patrick Oppmann, describió como “surrealista” una extensa tienda privada en Cuba que ofrece “los productos más básicos”.
A través de su cuenta en Twitter (ahora llamada X), Oppmann sugirió que este espacio, desarrollado por un empresario privado, podría considerarse “el primer Costco de Cuba”, haciendo referencia a la famosa cadena estadounidense de grandes almacenes presente en todo el mundo.
“Después de años buscando los productos más esenciales, resulta un poco surrealista ver cómo un empresario privado ha establecido lo que es, en esencia, el primer Costco de Cuba”, manifestó el periodista, acompaña de varias imágenes del local.
Además, destacó que “cualquiera que pueda costear los altos precios puede comprar aquí, se aceptan pagos en CUP, USD y euros”.
En un comentario adicional, mencionó que “también se aceptan tarjetas de crédito, incluidas las de EE.UU., y sí, todos los empleados llevan camisetas de Kirkland”, refiriéndose a la marca propia de Costco.
After years of having to hunt for the most basic products, a little surreal to see some private business person has set up what is basically Cuba’s first Costco. Anyone who can afford the sky high prices can shop here, payments accepted in CUP, USD and Euros. pic.twitter.com/Ccq7ZSJYbc
— Patrick Oppmann CNN (@CNN_Oppmann) October 7, 2023
En las imágenes se puede apreciar la magnitud de los almacenes, así como algunos de los productos disponibles, que incluyen una planta eléctrica Westinghouse, latas de frijoles Goya, pomos de ketchup, mostaza y detergente Tide, todos de marcas estadounidenses.
Aunque Oppmann no especificó la ubicación del lugar, varios usuarios solicitaron información al respecto, mientras que otros coincidieron con la observación del periodista.
“Es muy cierto Patrick, Cuba lamentablemente va camino al surrealismo de Bretón”, comentó un usuario. “El bloque está funcionando muy bien”, ironizó otra internauta.
El corresponsal de CNN compara esta tienda privada con Costco, que es la cadena tipo club de precios más grande del mundo y la segunda en la categoría de comercio, después de Walmart, desde 2014.
Costco inauguró su primer almacén en San Diego, California, en 1976 y actualmente cuenta con más de 800 tiendas en países como España, Canadá, México, Japón, Reino Unido y Francia, entre otros.
Para acceder a estos supermercados, es necesario ser miembro. Según su página web oficial, “podrá ser socio cualquier persona mayor de 18 años que proporcione la información requerida en el proceso de afiliación, según el tipo de afiliación, y siga el procedimiento establecido en el Sitio Web o en el establecimiento de Costco”.