Foto: Cuba Entérate
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Los módulos de cocina de inducción se llevarán a cabo con un precio de 3343 pesos, e incluirán una cafetera, dos cacerolas y un sartén. Esta información fue proporcionada por representantes de la empresa estatal Industria Electrónica Camilo Cienfuegos, ubicada en La Habana, que ha reanudado el ensamblaje de ese equipo.
La fábrica planifica producir 10,000 equipos al mes, los cuales se comercializarán inicialmente en la región oriental del país. En esta fase inicial, se beneficiará a aquellos ciudadanos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad económica y social, quienes recibirán un equipo nuevo o la reposición de uno dañado, según informaron directivos del MINCIN.
Estos ciudadanos deberán enfrentar ahora un costo de más de 3,000 pesos, lo que representa un aumento significativo, ya que anteriormente el precio era de poco más de 500 pesos. La comunidad podrá acceder al crédito que ofrece el MINCIN para la adquisición de artículos del hogar y efectos personales, con tasas de interés igualmente elevadas del 2.5%.
La justificación oficial de este aumento de precio radica en las disposiciones de la llamada «Tarea Ordenamiento» y el incremento en los costos de las piezas necesarias para el ensamblaje, dado que la mayoría se obtienen en el mercado internacional a través de operaciones de importación costosas, afirman los dirigentes.
Manuel Noda, subdirector de la empresa, indica que hay un interés por parte de la fábrica en reducir el costo total. Para lograrlo, están instalando paneles solares y reciclando secciones de equipos dañados. Además, menciona que “los componentes plásticos de estas cocinas son fabricados en la misma instalación”.
Todo sugiere que se garantizará una mayor producción de cocinas, lo que podría llevar a una expansión de la venta en el resto de las provincias en un futuro cercano.