Foto: Roy Leyra | CN360
La Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos de La Habana ha informado que está llevando a cabo trabajos de drenaje para optimizar la gestión de las aguas pluviales y prevenir inundaciones en los municipios de Cerro, La Habana Vieja y Centro Habana.
Según el periódico Tribuna de La Habana, el proyecto, que comenzó a finales de 2020, tiene como objetivo principal beneficiar a más de 16 mil residentes de estas áreas.
Erick Corría Rodríguez, director de inversiones de Recursos Hidráulicos en la ciudad, detalló que las labores se han clasificado en diferentes obras para lograr un mejor control del agua durante las fuertes lluvias que afectan la región.
Uno de estos proyectos, mencionó, fue la limpieza hidrorreguladora del barrio El Platanito, en Cerro, con el propósito de regular el flujo de agua y evitar inundaciones en las viviendas de la zona.
Además, informan que se ha construido un sifón invertido de 500 metros en el área del Centro Deportivo El Pontón, en Centro Habana, para facilitar el drenaje del agua estancada durante lluvias intensas.
La etapa actual de la obra implica rebajar la calle Manglar para permitir que el agua fluya superficialmente, dado que los drenes subterráneos de la zona no pueden asimilar más agua.
Asimismo, se han realizado ajustes en la avenida Cristina para bajar dos conductos, uno de gas y otro de agua, por debajo del nivel al que quedará la vía.
El proyecto también abarca el dragado del muelle Osvaldo Sánchez en la avenida del Puerto, donde desembocan los drenes de San Nicolás y Matadero, que son responsables de evacuar el agua de lluvia en la zona afectada.
El director del proyecto subrayó que esta obra será crucial, ya que la salida de los drenes a la bahía de La Habana se encuentra limitada en un 40 por ciento debido a la sedimentación de residuos.
Asimismo, destacó la colaboración de empresas como Aguas de La Habana, las cuales han permitido el mantenimiento de más de 900 tragantes fluviales que se encontraban en condiciones desfavorables.
La Habana enfrenta problemas recurrentes de inundaciones debido a su ubicación costera y a la falta de un sistema de drenaje adecuado. Las lluvias se acumulan en las calles y hogares, causando daños materiales y poniendo en riesgo la salud y seguridad de los ciudadanos.
Por ello, la creación de un sistema de drenaje eficiente es esencial para prevenir inundaciones y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital de todos los cubanos.