Foto: Flickr
Texto: Hugo León
“A partir de este lunes, el «Camello» volverá a transitar por las calles y carreteras de nuestra Isla, gracias al esfuerzo y dedicación de los trabajadores del transporte pinero”, reza una nota de Radio Caribe en redes sociales sobre la reintegración de estos antiguos medios de transporte en la Isla de la Juventud.
La noticia fue recibida con entusiasmo en las redes sociales, donde varios internautas expresaron su alegría por esta decisión en comentarios positivos.
Los usuarios coincidieron en que, al menos, el pasado vuelve a “resolver el gran problema del presente y del futuro”.
Sin embargo, algunos lectores adoptaron una postura más escéptica, advirtiendo que “ya hemos pasado el período coyuntural, no se apresuren, pronto volveremos a la Edad Media” o que “con este ritmo, en unos meses Cristóbal Colón nos descubrirá de nuevo”.
En otras publicaciones en la misma plataforma, periodistas de medios estatales explicaron que el camello conectará Nueva Gerona con Santa Fe y Nueva Gerona con La Demajagua “en los horarios que la gente prefiere”.
De acuerdo con el periodista Ramón Leyva, solo quedaban algunos retoques de pintura y detalles por parte de las tripulaciones para iniciar los servicios y aliviar un poco la difícil situación del transporte en el Municipio Especial.
Asimismo, mencionó que el regreso de los camellos fue posible gracias a la gestión y compra de neumáticos y baterías.
Los camellos fueron ampliamente usados en las principales ciudades de Cuba, especialmente en La Habana, durante la década de 1990 y principios de los años 2000, en medio del denominado período especial.
En ese momento, la complicada situación del transporte en la isla llevó a la implementación de estos vehículos, capaces de mover a cientos de personas simultáneamente, aunque no en las mejores condiciones.
Hoy en día, con una situación igualmente complicada en cuanto a abastecimiento de combustible y disponibilidad de ómnibus, se ha confirmado que los camellos también regresarán a prestar servicio en Santa Clara, y recientemente se han visto algunos circulando en La Habana.