Foto: Twitter
A pesar del embargo y las tensas relaciones entre Cuba y Estados Unidos, el país del norte se ha establecido como uno de los principales exportadores de pollo hacia la isla, logrando varios récords de venta en los últimos años.
El tercero de estos hitos ocurrió en febrero pasado, cuando Cuba recibió 31,212 toneladas de pollo congelado, cifra que solo fue superada por los envíos de julio de 2019 y marzo de 2021.
El economista Pedro Monreal compartió su análisis en su cuenta de Twitter, destacando el aumento en estas importaciones.
1/4 Las toneladas mensuales de carne de pollo exportadas por EEUU a Cuba alcanzaron en febrero de 2022 el tercer mayor registro histórico de las últimas dos décadas (31,212 toneladas), siendo superadas únicamente por los “picos” de julio de 2019 y marzo de 2021 pic.twitter.com/7NMdi7oQsg
— Pedro Monreal (@pmmonreal) 5 de abril de 2022
Según el especialista, la cifra de febrero representa un incremento del 33% en toneladas y del 28% en valor, respecto al mes anterior.
Además, indicó que se observó una disminución en el precio por kilogramo del producto.
3/4 Se registró una caída en el valor por kilogramo del pollo estadounidense exportado a Cuba en febrero de 2022 (0,87 USD) en comparación con 0,91 USD de enero de 2022 pic.twitter.com/gGpWebUXTc
— Pedro Monreal (@pmmonreal) 5 de abril de 2022
Otros productos importados por Cuba desde Estados Unidos en 2021 incluyeron carne de cerdo, arroz, jugos de frutas y especias mixtas.
A pesar de las restricciones del embargo, estas transacciones están permitidas por la Ley de Reforma de Sanciones Comerciales y Mejora de Exportaciones (TSREEA, por sus siglas en inglés) de 2000.
Dicha ley autoriza la exportación de productos agrícolas a Cuba, siempre que el pago sea anticipado en efectivo y no se utilice financiamiento de Estados Unidos.