Recolección obligatoria de personal en vehículos oficiales.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Cuba enfrenta nuevamente una crisis de combustible que ya se refleja en las calles, evidenciada por las largas filas en busca de gasolina y la limitada disponibilidad de este recurso.

Aunque el transporte ha sido históricamente un desafío para las autoridades cubanas, en las últimas semanas su situación ha empeorado considerablemente, lo que ha llevado a algunos gobiernos provinciales a implementar medidas.

Una de estas medidas consiste en la parada obligatoria de los vehículos estatales para la recogida de pasajeros en general, con el fin de maximizar el uso de los espacios vacíos y optimizar recursos.

Por ejemplo, en Matanzas se ha impuesto un límite a los transportistas privados en los servicentros, dificultando así la movilidad de los ciudadanos que dependen de esta opción.

Para mitigar la reducción en el transporte, se determinó desde el 29 de marzo que los conductores de vehículos estatales deben detenerse en puntos específicos para recoger personal.

Un post en Facebook de la emisora local Radio 26 describe esta medida como una acción “con vistas a aliviar las limitaciones en el movimiento” de los matanceros.

Se anticipa que esta iniciativa se extienda a otras regiones, como La Habana, por ejemplo.

La capital ha intentado implementar anteriormente esta “solución”, aunque muchos conductores y supervisores mostraron reticencias, argumentando diversas excusas para no recoger pasajeros en las paradas cuando eran detenidos por los inspectores.

Más Noticias

Últimas Noticias