Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
La Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) ha comunicado recientemente el restablecimiento de varias rutas de tren en el oriente del país, después de que las afectaciones detuvieron el servicio por varios meses.
Entre las rutas beneficiadas se encuentran la que conecta Holguín con Guantánamo y la de Antilla-Holguín-Las Tunas, que son de las más demandadas en el transporte de Holguín.
Este sistema había estado inactivo desde enero debido a la falta de locomotoras. Según las autoridades de Transporte, las locomotoras utilizadas pertenecían a la Unidad Empresarial de Base Ferroazúcar, las cuales se destinaron a la zafra de la provincia a principios de este año.
Ahora, esos equipos regresarán a ofrecer servicios para el transporte de la población. Sin embargo, esto causará pérdidas al país, considerando el costo del combustible y el alquiler de la locomotora.
Además, el célebre tren que conecta Santiago de Cuba y Manzanillo ha vuelto a operar esta semana, luego de casi tres años fuera de funcionamiento.
De acuerdo con Genis Rubalcaba, director de operaciones de la Empresa de Ferrocarriles de Oriente, con esta incorporación ya circulan cinco trenes de pasajeros en el oriente del país.
Los otros cuatro trenes conectan Bayamo con Manzanillo, Guantánamo con Holguín, y un adicional que enlaza Holguín con Antillas y Las Tunas (este último de reciente reincorporación).
La etapa veraniega, que en Cuba coincide con el final del año escolar y las vacaciones de cientos de miles de personas, representa un período de intenso tráfico de pasajeros a lo largo del país, por lo que la reincorporación de estas rutas es un gran alivio para el oriente cubano.
Simultáneamente, el transporte ferroviario en Cuba presenta numerosas ventajas, dado que el país cuenta con una geografía alargada y pendientes relativamente manejables.
Las autoridades han admitido que la isla necesita inversiones millonarias en el sector ferroviario, y se han realizado esfuerzos para atraer inversión extranjera que pueda ayudar a resolver la crisis que enfrenta este tipo de transporte. Sin embargo, a pesar de estos intentos y convenios, no se han logrado avances significativos en este ámbito.