Foto: Cuba Noticias 360
A casi dos meses de su última aparición pública, el General de Ejército Raúl Castro volvió a hacerse presente en la palestra mediática al asistir a la sesión inaugural del Ejercicio Estratégico Baraguá 2023, que comenzó el jueves y concluye este viernes en todo el país.
La cuenta oficial de la Presidencia de Cuba en la red social X compartió dos imágenes donde se ve al exmandatario cubano, con su característico uniforme de verde olivo, junto al presidente Miguel Díaz-Canel y el resto de la cúpula gobernante del país.
En la reunión, que tuvo lugar en el Ministerio del Interior, “se informó sobre la preparación que realiza el país para asegurar la defensa, la seguridad del Estado y el orden interior, con una alta capacitación de las fuerzas y la modernización de la técnica”, indicó un reporte del diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba.
El comunicado añade que este tipo de maniobras se realizan “con el objetivo de fortalecer el entrenamiento y cohesión de las estructuras de dirección y mando del Ministerio del Interior y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, en estrecha relación con nuestro pueblo”.
🗣️| Durante la sesión se informó sobre la preparación que realiza el país para garantizar la defensa, la seguridad del Estado y el orden interior, con una alta capacitación de las fuerzas y la modernización de la técnica. pic.twitter.com/JSXPi3kx1A
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) November 17, 2023
Más allá del contenido del cónclave, lo que resalta es la nueva aparición de Castro, quien a sus 92 años es cada vez menos visto en el contexto político y social de Cuba. En el transcurso de este año, su participación en eventos públicos no ha llegado a diez ocasiones, y las dos más recientes datan de septiembre pasado.
A mediados de ese mes, recibió en La Habana al Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), el portugués António Manuel de Oliveira Guterres, durante su visita a Cuba para asistir a la Cumbre G-77 + China.
Una semana más tarde, el 25 de septiembre, recibió al gobernante Miguel Díaz-Canel a su regreso a la isla después de participar en el 78º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Raúl Castro dejó la presidencia de Cuba en abril de 2018 y tres años después hizo lo mismo con el cargo de primer secretario del PCC. Sin embargo, a principios de este año fue nuevamente electo como diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular y, aunque ya no ocupa ningún cargo político, sigue recibiendo el tratamiento de Líder de la Revolución Cubana.