Foto: Twitter
Recientemente se lanzó en Canadá la campaña de promoción turística internacional de Cuba. Esta iniciativa tiene como finalidad atraer la atención de touroperadores de varios países, con el objetivo de alcanzar más de dos millones de visitantes a la isla caribeña en 2022, cifra establecida por el gobierno cubano.
¿Pero cómo se elabora esta campaña? ¿Cuáles son los criterios para seleccionar al equipo creativo detrás de la idea? La última campaña de Cuba como destino turístico ha sido desarrollada por la consultora española Disset, que ha estado estableciendo diversos acuerdos para establecerse en la isla.
Disset fue fundada por Pep Lluís García, Javier Tallada y Antoni Pons, quien ejerce como director general de la empresa. La propuesta de esta agencia, originaria de Mallorca, fue elegida entre una lista de 40 agencias de ocho países. Según su página web oficial, Disset tiene más de 25 años de experiencia en el ámbito de la publicidad y el marketing.
Según Pons, Disset cuenta con una oficina permanente en Cuba desde 2018, aunque los trámites legales aún están en proceso. El español se mudó a Cuba a finales de la década de 1990 y notó que había oportunidades laborales en la agencia de publicidad del Ministerio de Turismo y en las cadenas hoteleras de Mallorca.
«Logramos obtener una autorización del Ministerio de Cultura, que tiene una empresa conocida como Representaciones Culturales, que permite el trabajo de empresas extranjeras. Establecimos un estudio de diseño para implementar la marca Iberostar en los hoteles de Cuba. Desde entonces comenzamos a colaborar. Hemos coeditado e impreso libros junto al Ministerio de Cultura», explica Pons a medios españoles.
Respecto a la campaña actual “Cuba única”, Pons comenta que Disset ganó un concurso que debía resolverse en 2020, pero que fue pospuesto debido a la pandemia. «A mediados de 2021 nos informaron que éramos uno de los cuatro finalistas y nos solicitaron una segunda presentación… Finalmente, el 21 de marzo de este año, el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, me llamó para comunicarme que habíamos ganado el concurso. Me mencionó que quería presentar la campaña en FITCuba en mayo. Acordamos presentar el concepto de la campaña, Cuba única, así como un video…”
La campaña comenzará a grabarse en los próximos meses y destinará cerca del 30% de su publicidad al mercado canadiense, abarcando televisión, prensa y radio.