¿Qué productos pueden ingresar a Cuba desde Estados Unidos a pesar del embargo económico?

Lo más Visto

Recientemente, un tuit de la embajada de Estados Unidos en Cuba manifestó su preocupación por la crisis económica que enfrenta la Isla y recordó que hay varios insumos que pueden llegar a la Isla a pesar del “embargo”.

La sede diplomática recordó que “la legislación estadounidense incluye autorizaciones y exenciones relacionadas con las exportaciones de alimentos, medicamentos y otros bienes”.

En un comunicado previo, la embajada reconoció la labor de ciudadanos privados y grupos religiosos en Estados Unidos que están proporcionando alimentos, medicinas y equipos médicos.

“Estados Unidos aprueba rutinariamente exportaciones relacionadas con asuntos humanitarios a Cuba, que incluyen: medicamentos y dispositivos médicos, vendidos o donados, para el tratamiento del pueblo cubano. Artículos de telecomunicaciones para mejorar las comunicaciones hacia, desde y entre el pueblo cubano, a menos que vayan a parar a funcionarios cubanos prohibidos o altos miembros del Partido Comunista de Cuba”, especifica el citado documento.

En ese sentido, funcionarios cubanos reafirmaron en la emisión de la Mesa Redonda de ayer que la exención de aranceles a las importaciones de alimentos, medicinas y productos de aseo continuará vigente. Anteriormente, el gobierno había informado que esta medida se prorrogaría hasta junio de 2022.

Además, la administración de Joe Biden ha asegurado que el Departamento de Estado está evaluando con ONG y empresas de capital privado cómo “acelerar la exportación de bienes básicos y equipo médico como jeringas, equipo de protección personal y alimentos muy necesarios”. Asimismo, el propio Departamento de Estado y el de Transporte autorizaron a dos aerolíneas chárter para que puedan entregar más de 2,7 toneladas de ayuda a varias ciudades cubanas.

Durante el año 2021, se exportaron a Cuba aproximadamente 300 millones de dólares, fundamentalmente en productos agrícolas. El gobierno estadounidense permite que las autoridades de la Isla accedan a la compra oficial de ciertos insumos, principalmente agrícolas y alimentarios en ese país, siempre que el pago se realice en efectivo.

Más Noticias

Últimas Noticias